A una semana del Congreso del PSPV que servirá para fortalecer el liderazgo de Diana Morant y reactualizar el proyecto que en su día abanderó Ximo Puig, empieza a vislumbrarse la hoja de ruta de la reelegida secretaria general. Una estrategia que pasa por fortalecer la figura de la actual delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y renovar los liderazgos provinciales de quienes estuvieron a punto de enfrentarse a ella en las primarias del año pasado.
La también ministra de Ciencia, Innovación y Universidades se plantea introducir cambios en su ejecutiva -una dirección que se hizo pensando en los equilibrios internos que evitaron la confrontación tras la mediación de Ferraz-. Todo parece indicar que la nueva comisión ejecutiva nacional que se votará el próximo domingo será mucho más fiel a los deseos de la líder autonómica del partido cuya gestión del último año, por cierto, también se tiene que votar, aunque en el partido no se descarta que se haga por asentimiento. “Eso también es una votación que se puede hacer a mano alzada si todo el mundo está de acuerdo”, apuntan desde la dirección del partido.
En el Congreso
El PSPV no descarta votar la gestión de la secretaria general “por asentimiento”
La misma dirección entiende que en esta ocasión, y tras la excepcionalidad del último congreso extraordinario, deberían de cumplirse los estatutos y hacer que los dirigentes tuvieran un solo cargo orgánico. Esta norma, que durante este año no se ha cumplido, impediría a Alejandro Soler repetir como secretario provincial de Alicante, pues ya es miembro de la dirección federal con un cargo destacado. Además, Soler es presidente del PSPV.
También esta incompatibilidad se da en el caso del secretario general del PSPV en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, que ya ha mostrado su intención de presentarse a la reelección en la provincia. Por ello, si Morant cuenta de nuevo con él -Bielsa es actualmente vicesecretario general del PSPV-, este tendrá que elegir qué quiere ser. Con la amenaza de que puede perderlo todo si opta por no estar en la dirección autonómica y se lojuega todo a la carta de la provincia.
DzԴڰDzԳٲó
La dirección no ve mal unas primarias en la provincia de Valencia y Bielsa no se echará para atrás
Como ha explicado este periódico, los críticos con el alcalde de Mislata ya preparan una alternativa que consideran más cercana a la manera de entender el partido de Morant y que se debería haber empezado a concretar ya. Esta tardanza es la que hace pensar a Bielsa que sus rivales no están unidos en su propósito. Con todo, los cercanos al de Mislata no temen las urnas, mantienen su decisión de presentarse y se preguntan que puede ganar el partido (y su secretaria general) con una confrontación en la provincia asolada por la dana.
Pese a ello, parece claro que la decisión de la dirección no va a oponerse a las primarias y a los posibles cambios de liderazgos en la provincia.
Con todo hay algunas diferencias importantes. Mientras que en el caso de Bielsa y Soler se interpreta que se deben cumplir los estatutos que recogen la incompatibilidad de cargos, en el caso de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, la dirección del PSPV argumenta que se puede hacer una excepción. Las normas internas sí que señalan que puede haber un 10% de cargos con esa excepción, pero el partido defiende ahora que debe ser para casos muy concretos como el de Bernabé.
Sobre la que está siendo cara del Ejecutivo en la dana, el secretario de Organización, Vicent Mascarell, explicaba en un encuentro con periodistas que “será lo que ella quiera ser”. La cuestión es que ya fue elevada por Pedro Sánchez a la Secretaría de Igualdad del PSOE y en el partido muchos la ven como futura líder del PSPV en la ciudad de València.
Una circunstancia que amenaza con crear otro importante revuelo orgánico ya que los actuales dirigentes locales del partido y del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de València -del que Bernabé formaba parte hasta su paso a la Delegación- no quieren entregar el poder en la ciudad. Pese a todo, cada vez es más evidente que el futuro de la delegada pasa por ser el cartel electoral del PSPV a la Alcaldía.
“En tensión” ante un posible adelanto electoral