bet365

El 'efecto Putin' en el mercado inmobiliario de Alicante dispara la venta a los vecinos de Rusia

á

Promotores de la Costa Blanca acuden a la feria de Poznan, en Polonia, atraídos por el fuerte incremento de la demanda en ese mercado, así como en los estados bálticos y otros países en la órbita rusa

Publicidad de inmobiliarias en el entorno de Altea Hills.

Publicidad de inmobiliarias en el entorno de Altea.

EB

"Sabemos que, desde hace años, como consecuencia de la situación geopolítica, hay mucho interés en Polonia, pero también en el área de influencia del conjunto del Este europeo, los países nórdicos más próximos a Rusia y las repúblicas bálticas”. Quien así se expresa esJosé Antonio Izquierdo, director general de la promotora Alibuilding,que este fin de semana participa con estand propio en la Feria de Vivienda y Casa que se celebra en Poznan (Polonia), una de las más importantes de un país cuyos inversores figuran entre los más activos a la hora de adquirir inmuebles en la provincia de Alicante.

La promotora alicantina acude a la feria con el objetivo de ofrecer más de 600 viviendas que tiene en cartera en sus proyectos en diferentes municipios de la Costa Blanca. Revisando las últimas cifras oficiales del Colegio Notarial de Valencia, tiene motivos más que sobrados para acudir, pues Polonia casi igualó en el segundo trimestre de 2024 la cifra de compras del primer país del ranking, Reino Unido: si los británicos adquirieron 953 inmuebles, los polacos 950, solo tres menos, y más que clientes tan tradicionales como belgas, neerlandeses y alemanes.

Lituania, un país que apenas tiene 2,8 millones de habitantes, se cuela en el Top 10 con 249 propiedades adquiridas en Alicante en apenas un trimestre

Ucrania aparece en el sexto lugar, Rusia en el octavo, y Lituania, un país que apenas tiene 2,8 millones de habitantes, se cuela en el Top 10 con 249 propiedades adquiridas en Alicante en apenas un trimestre. En el municipio de Guardamar del Segura, 44 lituanos compraron una vivienda, tantas como los holandeses, y solo algunas menos que belgas y polacos.

Entre los datos más significativos se halla el hecho de que los polacos fueron quienes más viviendas compraron en Benidorm y Torrevieja, al igual que en Santa Pola, algo impensable hace apenas cinco años. En el total de dinero invertido en el conjunto de la provincia, son los cuartos, por detrás de Países Bajos, Bélgica y Reino Unido.

Lee también

El último informe de transacciones de vivienda de compradores extranjeros en la provincia de Alicante, publicado el pasado octubre, recogía que, en términos relativos, el mayor incremento interanual de ventas a extranjeros en la Costa Blanca correspondía a Estonia, con un 138,1% más que en 2023, seguido de Lituania (+100,8%), China (+54%), Polonia (+49%) y Ucrania (+19%).

Izquierdo considera que la coyuntura internacional motiva al comprador de esos países a invertir en territorios “más seguros, con buen nivel de vida, bien conectados y con productos adaptados a su nivel de exigencia”. Las ventas a ciudadanos polacos rondan el 15% de media en las promociones de Alibuilding ya comercializadas en los últimos meses. En el caso de Benidorm Beach, son el 15% de los 196 apartamentos a la venta, la segunda nacionalidad por propietarios en esta urbanización de Benidorm.

Izquierdo considera que la coyuntura internacional motiva al comprador polaco a invertir en territorios más seguros

Con número algo inferiores, los polacos han adquirido más del 10% de las dos fases de Polop Hills (Polop). El mismo interés están demostrando en la promoción vinculada al campo de golf de Mutxamel (L’Alacantí), Bonalba Green, cuya comercialización se ha iniciado recientemente.

El mercado polaco es el que más ha aumentado en sus visitas turísticas a la Costa Blanca, como reflejan las estadísticas aeroportuarias, pero también para el sector inmobiliario ha cobrado un importante peso frente a otros mercados más tradicionales como el británico, el francés o alemán. En la actualidad, ocupa la cuarta plaza por número de operaciones en el mercado inmobiliario de la Costa Blanca, pero con mayores crecimientos que el resto de países, habiendo doblado el número de adquisiciones en los últimos dos años.

Lee también

El aeropuerto de Alicante-Elche ofrece un millón de plazas más en invierno que el año pasado

Enrique Bolland
Un avión de Vueling en la pista del aeropuerto de Alicante-Elche-Miguel Hernández

Ampliando la mira a las veinte nacionalidades más activas en el mercado inmobiliario de la Costa Blanca, Rumanía aparece en el décimo lugar, Lituania en el 12º, y Estonia y Letonia son el 19º y 20º, respectivamente; entre las tres repúblicas bálticas, que apenas suman 5 millones de habitantes, adquirieron en Alicante casi las mismas viviendas que Francia o Suecia. Países como Eslovaquia, Bielorrusia y Moldavia, que hasta hace poco no contaban a efectos estadísticos, aportan ahora un número de adquisiciones suficiente para figurar en los registros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...