El gobierno de Carlos Mazón destinará 450.000 euros al mundo del toro
Presupuestos valencianos
El conseller de Justicia y Emergencias desgrana el presupuesto de su Conselleria, de nueva creación tras la dana, que incluye 120.000 euros para divulgación taurina y otros 30.000 para libros sobre la materia
Las cuentas de 2025 mantienen la partida de 300.000 euros para la Fundación Toro de Lidia
El diestro Roca Rey reacciona tras matar a su segundo astado, Bético, durante la corrida de la Feria de Fallas con toros de Jandilla
Los presupuestos de la Generalitat Valenciana destinan este año un total de 450.000 euros para el fomento y difusión de los festejos taurinos. A la partida de 300.000 euros que las cuentas de 2024 otorgaron a la Fundación Toro de lidia, que se mantiene, se suman este ejercicio la partida de 120.000 euros a la divulgación, promoción y seguridad sobre festejos taurinos tradicionales mediante la dotación de subvenciones nominativas y otros 30.000 euros para edición de libros, revistas y programas en medios de comunicación en materia taurina.
En total 450.000 euros, entre los 300.000 euros de Cultura y los 150.000 euros que la Conselleria de Emergencias e Interior, de nueva creación, otorgan también al mundo del toro. Lo ha explicado esta mañana el consellerJuan Carlos Valderrama, que asumió el cargo en noviembre tras la remodelación del gobierno por la dana y que explica este martes sus primeros presupuestos autonómicos.
“Aseguramos la dotación de los recursos necesarios para reforzar la seguridad jurídica de estas actividades, garantizando su continuidad y consolidándolas como un motor económico y cultural de nuestra Comunitat”, ha asegurado Valderrama, que ha comparecido esta mañana en las Corts Valencianes. Según el conseller, dicha partida tiene como objetivo "la defensa y protección de nuestras señas de identidad, a través de losbous al carrer.
En su alocución, Valderrama ha explicado que en la Comunidad Valenciana son más de 9.100 festejos taurinos los que se celebran al año, en más de 260 municipios y que suponen un impacto económico de más 300 millones de euros, “cifras demostrativas no sólo de la afición y la tradición existente sino, asimismo, de la arraigada cultura y el desarrollo socio-económico valenciano”
Valderrama destaca el arraigo cultural y la importancia socio-económica que los festejos taurinos tienen en la Comunidad Valenciana
En el turno de réplicas, el diputado de dzdzí Jesús Pla ha indicado que no entiende las subvenciones nominativas en la Conselleria de Emergencias e Interior para apoyar la difusión del mundo del toro. Un dinero que se destinará a divulgar y promocionar eventos taurinos y no a garantizar la seguridad de los mismos. “Si a ellos unimos los 300.000 euros de Educación, llegamos a 450.000 euros”, ha señalado el diputado de dzdzí.
La parlamentaria del PP Verónica Marcos le ha replicado que “nadie puede negar que los bous al carrer forman parte de nuestras señas de identidad” y ha apuntado la necesidad de dotarlos de seguridad jurídica dado la importancia económica de estos eventos. “En el PP seguiremos apoyando los festejos taurinos”, ha indicado.
El conseller ha cerrado el debate asegurando que “consideramos que es una cultura, una seña de identidad y una actividad con un impacto de 300 millones de euros, según un estudio de la Universitat de València”.