Este año las Corts Valencianes no conmemorará el 25 d'Abril, efeméride en que se recuerda la Batalla de Almansa y el Parlamento valenciano, como símbolo del autogobierno, celebra su día. Si el año pasado, la mayoría conservadora ya optó por eliminar el premio Guillem Agulló contra los delitos de odio, que llevaba el nombre de este joven antifascista asesinado a manos de un grupo ultra; este año, directamente, se ha optado por no celebrar nada.
Así lo informó la presidenta de las Corts, Llanos Massó, en una reunión de la Mesa del Parlamento celebrada el pasado martes. Fuentes de la Presidencia explicaron ayer los motivos para suprimir estos actos. “Se ha decidido que debido a la polarización política actual, la crispación, y sobre todo el drama de la dana, no es momento de celebrar nada. Es más, el deber de las Corts es contribuir a rebajar la tensión actual”, señalaron las mismas fuentes. Así, en lugar de la celebración habitual, se leerá un discurso institucional en el pleno del 15 de mayo, cuando el Hemiciclo retome su actividad plenaria.
ܳԳٲó
Vox justifica la suspensión de los actos por la dana y “el clima de crispación “”
Llama la atención que en el momento en que la presidenta Llanos Massó hizo la propuesta, un partido como dzdzí -el único de la izquierda con representación en el órgano de gobierno de la cámara- no pusiera el grito en el cielo. La justificación es que la presidenta lo comunicó al acabar la Mesa, no era una cuestión que estuviera en el orden del día, y el hecho de haber alzado una protesta (dada la minoría de dzdzí contra los cuatro votos de PP y Vox) hubiera sido “estéril”. “Se había acabado la reunión y ni siquiera iba a constar en acta”, explican fuentes de dzdzí para justificar su posicionamiento.
Ayer, tanto el portavoz de la formación nacionalista, Joan Baldoví, como la secretaria general del PSPV, Diana Morant, criticaron la medida. El primero consideró “muy grave” lo sucedido después de que el año anterior ya se suprimiera el Premio Guillem Agulló. La segunda directamente señaló: “Nos gobiernan los franquistas”.
Nos gobiernan los franquistas
Por su parte, el portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, se limitó a señalar que “no hubo ninguna objeción” a la propuesta de la dirigente de Vox, “tampoco de dzdzí” y no lo consideró una cuestión “trascendente”, pese a que se trata del día en que el Parlamento autonómico reivindica su razón de ser.
Según explican a bet365 fuentes presentes en la reunión de la Mesa del martes, los tres representantes del PP -con mayoría en este órgano de gobierno- compararon los actos del 25 d'Abril con la copa de Navidad de las Corts, dando a entender que era mejor no celebrar ninguna conmemoración.