bet365

El PP homenajea en la Diputación el 25 d'Abril que junto a Vox acepta eliminar en Las Corts

Corts Valencianes

La Diputación de Valencia acoge por segundo año consecutivo un acto de la Associació de Juristes Valencians ante la ausencia de celebración institucional en el parlamento tras la polémica decisión de su presidenta

Las Cortes en el 25 d'Abril

Las Corts Valencianes, en el 25 d'Abril de 2024

LVE

Ya no hubo cordialidad el año pasado porque el último 25 d’Abril se produjo la eliminación en las Corts Valencianes del premio contra los delitos de odio que llevaba el nombre de Guillem Agulló; y este año el clima se tensa porque directamente se ha obviado la efeméride que conmemora la batalla de Almansa y la abolición de los fueros de los valencianos.

Y es que, con la connivencia del Partido Popular, Vox ha conseguido hacer desaparecer una efeméride que rememora la importancia del autogobierno valenciano. Incluso este año se ha eliminado la entrega de la Alta Distinción Francesc de Vinatea, que en la edición de 2024 recayó en todos los agentes y servicios de seguridad, urgencias y emergencias que participaron en la extinción del incendio del edificio del barrio de Campanar de ղèԳ.

Lee también

¡Nos quedamos sin 25 d'Abril!

Salvador Enguix
La Batalla de Almansa, obra de Ricardo Balaca y Orejas Canseco (1862)

Tampoco se entregará la Alta Distinción Francesc de Vinatea

Así lo observan en la asociación Juristes Valencians que, a pocos metros de las Corts, en la Diputación de ղèԳ, celebra esta mañana de viernes un acto reivindicativo del autogobierno valenciano en el que participarán los portavoces de PP, PSPV, Compromís i Ens Uneix. Es el segundo año que la institución gobernada por el popular Vicent Mompó, con el apoyo de los municipalistas de Ens Uneix, acoge el acto de Juristes Valencians, entidad especialmente decepcionada por la falta de respaldo del gobierno valenciano y su socio en las Corts Valencianes en una fecha tan señalada.

“La presidenta de las Corts ha tomado una decisión injustificadamente y lo ha hecho en connivencia con el PP, que está rechazando su papel institucional por tener un apoyo en los presupuestos”, apunta José Ramón Chirivella, presidente de la entidad. Chirivella matiza que el acto de este viernes es “alternativo y substitutivo” y remarca que si el año pasado ya se hizo, “este con más motivo”.

La presidenta de las Corts ha tomado una decisión injustificadamente en connivencia con el PP, que está rechazando su papel institucional por tener un apoyo en los presupuestos”

José Ramón Chirivella, presidente de Juristes Valencians

La estima del partido de la ultraderecha por la efeméride ya había quedado en evidencia el año pasado, cuando Llanos Massó dijo que la fecha “es historia, y no requiere más memoria que el recuerdo de unos hechos que realmente acontecieron, y cuyas consecuencias han de ser analizadas por los historiadores, no por los políticos”.

Sabiendo del escaso apego de Vox por la señalada cita, no sorprende la decisión tomada respecto a este viernes. Pasará de celebración a mención, ya que en el pleno del próximo 15 de mayo, cuando se reinicia la actividad parlamentaria en el hemiciclo, se leerá un discurso institucional.

Lee también

Mientras, en el acto de este viernes los portavoces de los distintos partidos, con excepción de Vox, harán lectura de la moción que pide al Congreso de los Diputados la derogación expresa de los Decretos de “Nueva Planta” de 1707-1716 que afectaron a los históricos territorios de la Corona de Aragón, Valencia, Mallorca, Catalunya y Aragón. En conseguir su aprobación trabaja la Associació de Juristes Valencians, que recientemente ha visitado las Cortes de Aragón y el parlamento catalán para abordar la situación con los grupos parlamentarios. También en el Congreso de los Diputados han tratado la propuesta con la Chunta Aragonesista o con Compromís, a quien piden un apoyo expreso.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...