bet365

Hacer noche en la estación de Xàtiva o pasar 12 horas en un AVE a València, historias del apagón

Fallo eléctrico

Unas 500 personas durmieron entre las estaciones de València y Alicante tras el apagón mientras cientos de viajeros buscaban soluciones de movilidad para regresar a sus destinos desde la capital valenciana

Viajeros del AVE 5110 que ayer se detuvo tras pasar por Ocaña (Toledo) dirección a València desde Madrid

Viajeros del AVE 5110 que ayer se detuvo tras pasar por Ocaña (Toledo) dirección a València desde Madrid.

Cedida

El coro Cantollano, que dirige ܲԳó, estuvo cantando algún rato para amenizar las largas horas que pasaron ayer en un AVE Madrid-València, el 5110, tras el gran apagón. Acababan de pasar Ocaña cuando el tren se detuvo. “Estuvimos bastante rato sin poder bajar, con todo cerrado y empezamos a achicharrarnos porque hacía mucho calor, pero nos prohibieron bajar a los raíles hasta que dos o tres horas después vieron que no había circulación”, cuenta ܲԳó, ya en su casa de València tras un periplo de 12 horas en un tren de alta velocidad con el que regresaban tras participar un certamen de canto en Madrid.

Dentro del tren, “mucha amabilidad” del personal de RENFE, explica, pero poca información. “Daba la sensación que no había protocolo, me imagino que no es normal. Era todo muy improvisado”, asegura esta directora de coro. Junto al grupo pasó prácticamente todo el día en el tren, hasta que a las diez de la noche operarios de RENFE consiguieron remolcar el tren paralelo que hacía el viaje inverso para regresar a la estación de Atocha. A ellos les invitaron a subir entonces al otro tren, caminado entre las vías. “Estaba todo oscuro completamente, había gente muy mayor y también niños. Imagínate el transbordo con todas las maletas por las vías del tren, fue dantesco”, explica.

Lee también

Pasada la 1.30 horas de la madrugada llegaron a la estación puerta de Atocha-Almudena Grandes, sin nadie de la operadora que les esperara o informara de lo ocurrido. “Estaba el puesto de la Cruz Roja y gente durmiendo en la estación, fue muy descorazonador”, rememora. Los integrantes del coro se pusieron a buscar solución para pasar la noche, que pasaron dispersados en hoteles o alojados con familiares y amigos. Intentar llegar a València en taxi lo descartaron: “nos pedían 500 euros por la carrera, una locura”, dice.

La vuelta a València la consiguieron hacer ayer, repartidos en trenes dirección a la Comunidad Valenciana mientras enseñaban su billete para el martes en el andén. Ya en la estación de Joaquín Sorolla se cruzaron con cientos de viajeros en idéntica situación pero a la inversa, como María Isabel y Paqui, vecinas de Valdepeñas (Ciudad Real), a quienes el apagón pilló justo al llegar a la estación de la localidad de Xàtiva en un tren que hacía el viaje Barcelona-Cádiz pasando por Albacete.

Nos pedían 500 euros por un taxi de Madrid a València, ¡una locura!

ܲԳó, directora de coro que viajaba de Madrid a València

“Pasamos toda la noche en la estación. Hemos dormido en el tren, tapados como hemos podido”, explicaban las afectadas, que viajaban de vuelta tras realizar un crucero la semana pasada que les permitió asistir al Vaticano para velar al Papa Francisco.“Nos daban como solución traernos a València, y luego nos dijeron que no. Hasta las nueve de la mañana de hoy no hemos salido de Xàtiva y al llegar aquí, las 170 personas que éramos, hemos venido al punto de información y aquí nadie sabía nada”, añaden. Ayer intentaron coger otro tren, a Madrid, en este caso, pero fue imposible. Con las maletas en el vestíbulo, ambas mujeres y sus maridos intentaban conseguir billete de autobús desde València y, en nuestra presencia, tampoco lo consiguieron.

Unos metros a su izquierda, Ana, natural de México, también consultaba internet para localizar un billete de autobús que la llevara a Barcelona. Su tren de las nueve se había cancelado, y el siguiente corría la misma suerte. Desde primera hora esperaba poder viajar a la capital condal para encontrarse con su hija, tras unos días de turismo por València que debían seguir acompañada. “Anoche recibí un mail donde decía que sí que habría tren y al llegar aquí me he llevado la sorpresa”, comentaba resignada. Como ellas, cientos de personas se acumulaban ayer en la estación de Joaquín Sorolla de València buscando solución de movilidad para regresar a sus destinos.

Anoche recibí un mail donde decía que sí que habría tren y al llegar aquí me he llevado la sorpresa”

Ana, mexicana, debía viajar ayer de València a Barcelona
Una mujer quedó atrapada el martes en la estación de Patraix de Metrovalencia

Una mujer quedó atrapada el martes en la estación de Patraix de Metrovalencia

LVE

Quienes no viajaron también sufrieron las consecuencias del apagón, como la mujer que quedó atrapada en el ascensor de la estación de Metrovalencia de Patraix. Hasta seis agentes de seguridad hicieron falta para reabrir la puerta. Una hora después del fallo eléctrico, la pasajera y vecina del barrio consiguió salir con todas las prisas del mundo por llegar a su casa. La asistió también la Policía Local, que llevaba rato en el barrio rescatando personas de los ascensores. En total, según el gobierno valenciano, en la Comunidad Valenciana hubo más de 500 rescates de personas atrapadas en elevadores efectuados por los diferentes cuerpos de Bomberos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...