bet365

Neus Sánchez, experta en cuidado capilar: “No es un mito, cortar las puntas con regularidad es clave para mantener tu cabello sano y evitar que el daño se extienda”

Cuidado capilar

“Cambiar el color de manera radical, por ejemplo, pasar de un tono oscuro a un rubio nórdico o gris, o incluso colores fantasía como azul o rojo, requiere decolorar el cabello, lo que debilita la cutícula y lo deja muy vulnerable”, confiesa Neus Sánchez

Neus Sánchez, experta en cuidado capilar

Neus Sánchez, experta en cuidado capilar

Cedida

Todas en algún momento hemos soñado con tener la melena perfecta. Y no me refiero al largo del cabello, sino a ese brillo, la densidad o incluso el movimiento. A veces, nos centramos en aplicarnos tintes en casa cuando queremos un cambio radical y somos demasiado impacientes para ir a nuestro salón de belleza favorito.

Además, en numerosas ocasiones, descuidamos las bases más importantes para mantenerlo sano: realizarnos hidrataciones más a menudo o dejar de abusar de las planchas.Pero si realmente queremos un pelo sano y fuerte, como el de Violeta Magriñan o incluso Penélope Cruz, debemos empezar a establecer hábitos que marquen la diferencia.

Mujer con el pelo al aire

Mujer con el pelo al aire

Getty Images

Del mismo modo que realizamos nuestro skincare todas las noches antes de dormir, también existen una serie de consejos que pueden sernos muy útiles a la hora de cuidar nuestra melena. Neus Sánchez, experta en cuidado capilar y peluquera en el salón New Look Alura, ha revelado para bet365 algunos consejos clave para tener un cabello sano y fuerte.

Desde tu experiencia, ¿cuál es el secreto para mantener un cabello sano y fuerte?

El cabello sano empieza por un cuero cabelludo sano. Para mantenerlo en buen estado, es importante seguir algunos hábitos clave: lavar el cabello con menos frecuencia utilizando productos de calidad y tratamientos específicos, secarlo con delicadeza para evitar la fricción.No es un mito, cortar las puntas con regularidad es clave para mantener tu cabello sano y evitar que el daño se extienda

Es muy importante ser consciente de cómo se utilizan las herramientas de calor porque un mal uso puede hacer que el cabello se vuelva más frágil y alterar su estructura

Neus SánchezPeluquera

También es fundamental peinar o cepillar suavemente con cepillos adecuados y mantener una dieta equilibrada, ya que el principal componente del cabello es la queratina.

¿Qué recomiendas para cabellos dañados o quebradizos?

Cuando el cabello está dañado o quebradizo, es importante repararlo con acondicionadores o tratamientos profundos. Hay que evitar aplicar demasiado calor y proteger el cabello del sol y de la piscina. En New Look, disponemos de tratamientos específicos para cada tipo de problema:

  • Para cuero cabelludo detox
  • Para cabellos secos y con rotura, reconstruimos la fibra capilar a base de péptidos
  • Para cabellos secos y con rotura, reconstruimos la fibra capilar a base de péptidos
  • Para cabellos con frizz, hidratamos profundamente para mejorar la resistencia y elasticidad
  • Para cabellos sin brillo o deshidratados, aplicamos una buena inyección de proteína y aminoácidos para devolverles vida y luminosidad

¿Cuál es la tendencia de color que más estropea el cabello?

Sin duda, la decoloración es lo que más daña el cabello. Cambiar el color de manera radical, por ejemplo, pasar de un tono oscuro a un rubio nórdico o gris, o incluso colores fantasía como azul o rojo, requiere decolorar el cabello, lo que debilita la cutícula y lo deja muy vulnerable.

Por eso, nunca lo hagas en casa. Es fundamental preparar bien el cabello antes, siguiendo las indicaciones de tu colorista de confianza.

¿Qué piensas sobre el uso excesivo de tinte?

Todo en exceso es malo, por eso es importante hacerlo con cuidado. Personalmente, me gusta utilizar tintes veganos, sin amoníaco y a base de arcilla. Antes de aplicar el color, siempre analizamos el estado del cabello para determinar si es necesario tratarlo previamente.

Muchas veces tenemos que arreglar desastres de coloración casera, y eso siempre es más complicado

Neus SánchezPeluquera

Después de aplicar el tinte, realizamos tratamientos de textura para proteger y fortalecer el cabello teñido. Una buena hidratación después del proceso es clave, ya que ambos procedimientos se complementan.

¿Cuál es el proceso ideal para una coloración segura y efectiva?

Primero, hay que evaluar el estado del cabello. Si está dañado, hay que tratarlo antes de aplicar el color. Después de la coloración, una buena hidratación es imprescindible porque ayuda a restaurar la fibra capilar y a prolongar la intensidad del color.

Mujer sonriente

Mujer sonriente

Getty Images

El mantenimiento en casa también es clave: un buen champú, acondicionador, sérum y mascarillas marcan la diferencia. Y sobre todo, ¡no lo hagas en casa! Muchas veces tenemos que arreglar desastres de coloración casera, y eso siempre es más complicado.

¿Qué opinas sobre el uso de herramientas de calor?

Es muy importante ser consciente de cómo se utilizan las herramientas de calor. Un mal uso puede hacer que el cabello se vuelva más frágil y alterar su estructura.

Hay personas que incluso han tenido que cortarse el cabello por daños severos. Es clave usar productos con protección térmica y, sobre todo, no abusar de las herramientas de calor. Al final, nunca podrás obtener los mismos resultados que un profesional.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...