Las alergias son un problema muy com煤n que afecta a much铆simas personas, especialmente en ciertas estaciones del a帽o. El cambio de tiempo, especialmente en d铆as de lluvia y durante la primavera, puede tener un impacto significativo en las personas con alergias respiratorias. A pesar de que podr铆a parecer que la lluvia alivia el aire cargado de polen, en realidad, puede traer complicaciones que empeoran los s铆ntomas al茅rgicos. La Dra. Paula Rib贸, alerg贸loga, explica: 鈥淟a lluvia no siempre es un alivio para las personas al茅rgicas. Aunque elimina algunas part铆culas de aire, la humedad favorece la proliferaci贸n de 谩caros y hongos, otros desencadenantes habituales de alergias respiratorias鈥.听

A pesar de que podr铆a parecer que la lluvia alivia el aire cargado de polen, en realidad, puede traer complicaciones que empeoran los s铆ntomas al茅rgicos
Antes de una tormenta, los vientos fuertes pueden dispersar grandes cantidades de polen, que se esparcen inevitablemente por todo el ambiente. Esta alta concentraci贸n en el aire puede desencadenar en reacciones al茅rgicas intensas en aquellas personas sensibles a este al茅rgeno. 鈥淓n los d铆as previos a la lluvia, el polen se dispersa f谩cilmente y las personas que padecen de rinitis al茅rgica pueden notar que sus s铆ntomas aumentan, como estornudos y picor en los ojos鈥.听
Y es que la lluvia tiene un efecto inmediato en la concentraci贸n del polen. Durante la tormenta, muchas part铆culas caen al suelo, y lo que podr铆a parecer un alivio, es todo lo contrario. 鈥淪in embargo, en los d铆as posteriores, el polen puede liberarse de nuevo en mayor cantidad, provocando un repunte de los s铆ntomas al茅rgicos鈥, explica la doctora.听
Cuando el suelo se seca y vuelve a soplar el viento, el polen puede liberarse de nuevo en mayor cantidad
Una vez que el suelo se seca y el viento comienza a soplar nuevamente, el polen que ha ca铆do regresa inevitablemente al aire. Este fen贸meno puede generar una concentraci贸n a煤n mayor de polen, lo que desencadena otro brote de s铆ntomas al茅rgicos. 鈥淐uando el suelo se seca y vuelve a soplar el viento, el polen puede liberarse de nuevo en mayor cantidad鈥.听
Los cambios clim谩ticos, por lo tanto, son un factor importante a tener en cuenta si sufres de alergias. La combinaci贸n de la disposici贸n de polen antes de la tormenta, la ca铆da de part铆culas durante la lluvia y el aumento de la humedad puede crear condiciones que favorezcan un incremento de los s铆ntomas. 鈥淓s fundamental que las personas con alergias tomen precauciones adicionales en d铆as de lluvia鈥, sugiere la Dra Rib贸.听

Polen
Una primavera dura para los al茅rgicos
La investigadora de la UAB Jordina Belmonte, responsable de la Xarxa Aerobiol貌gica de Catalunya (XAC) del ICTA-UAB y del BABVE, junto con Gaspar Dalmau, m茅dico especialista en alergolog铆a y presidente de la Sociedad Catalana de Alergolog铆a e Inmunolog铆a Cl铆nica (SCAIC), presentaron una previsi贸n de los niveles de polen alerg茅nicos para esta primavera. 鈥淨ue los episodios de lluvias sean intensos y ocurran durante las horas de luz, ya que arrastrar谩n el polen hacia el suelo y pueden reducir el riesgo de alergia (principalmente en el caso de los 谩rboles). Tambi茅n har谩n precipitar el polen de las hierbas, pero de forma temporal, porque estas podr谩n volver a florecer y prolongar el per铆odo de presencia de polen en el aire鈥.听
La detecci贸n precoz es fundamental para evitar la progresi贸n de la rinitis al asma, as铆 como el desarrollo de otras enfermedades al茅rgicas asociadas, como la dermatitis at贸pica o la alergia alimentaria
Si eres al茅rgico y notas un empeoramiento de los s铆ntomas en d铆as de lluvia, es importante consultar con un especialista. El tratamiento adecuado y el manejo de las alergias pueden marcar la diferencia en la calidad de vida. 鈥淓s fundamental llevar un buen control de tu alergia con la ayuda de un especialista. 隆Tu bienestar es lo primero!鈥, concluye听Paula Rib贸.