bet365

José Abellán, 徱óDz: “El factor de riesgo que más se asocia a que se te pudran las arterias es fumar”

Salud cardiovascular

Tres ingredientes presentes en los cigarrillos fomentan el empobrecimiento de la salud del corazón

El snus blanco se asienta mientras los neumólogos claman por su retirada

Un corazón saludable no es compatible con el hábito de fumar.

Un corazón saludable no es compatible con el hábito de fumar.

unsplash

El 25,8% de los españoles mayores de 15 años fuma a diario, según indican los datos del . Esto supone una buena noticia para la comunidad médica, debido a la disminución del consumo de tabaco, sobre todo si se compara con la tendencia anterior, ya que esta cifra se situaba en el 34,9% hace dos décadas. Cabe recordar las consecuencias negativas que conlleva este hábito en las personas, dado que cada año provoca la muerte de 8 millones de personas, advierte la Organización Mundial de la Salud (). De acuerdo a los datos de la OMS, se estima que el tabaco es una causa directa de fallecimiento en una de cada dos personas que lo consumen y no lo dejan. Esto se debe a que fumar ocasiona graves daños en la salud del organismo, por ejemplo, en lo relativo al sistema cardiovascular.

El José Abellán, en su paso por el podcast ‘Sr. Wolf’, alerta sobre los perjuicios que implica fumar para el bienestar del corazón. Además, reconoce que la mayor parte de los pacientes que acuden a su sala de intervencionismo cardíaco son fumadores. “El factor de riesgo que más se asocia a que se te pudran las arterias es fumar”, sentencia el especialista. La nicotina, los radicales libres y el monóxido de carbono forman parte de la composición de un cigarrillo, se trata de tres tóxicos especialmente negativos desde el punto de vista cardiovascular. “Esto hace que el tabaco, con muy pocos años de exposición al mismo, pudra las arterias del corazón”.

¿Cuáles son los efectos negativos del tabaco?

El consumo de tabaco incrementa en un 70% el riesgo de muertes prematuras a causa de diversas enfermedades que vienen derivadas del hábito de fumar, asegura el . Además, señala que este riesgo aumenta de forma proporcional con respecto al tiempo y a la cantidad de cigarrillos que se fuman a diario, entre otros factores. El tabaquismo representa la causa principal de más del 90% de los casos de bronquitis, además del 95% de los diagnósticos de cáncer de pulmón y el 30% de las cardiopatías coronarias. También influye en buena medida en los casos de cáncer de esófago, de vejiga urinaria, de cavidad bucal y de laringe.

Lee también

Desde el Ministerio de Sanidad igualmente advierten de que las personas fumadoras pueden sufrir enfisema pulmonar, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares, úlceras gastrointestinales o impotencia sexual. En el caso particular de las mujeres, los datos señalan que la probabilidad de padecer un infarto se ve multiplicada hasta por diez si se fuma a la vez que se consumen anticonceptivos orales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...