bet365

Diego Golombek, biólogo: ''Si queremos perseguir la felicidad, tengamos buenas relaciones, sin eso no la vas a alcanzar''

Bienestar emocional

El doctor en Biología de la Universidad de Buenos Aires explicaba la clave para alcanzar la felicidad

Enrique Rojas, psiquiatra, revela los diez principios fundamentales para alcanzar la felicidad: ''Es un anhelo universal que todos compartimos''

Diego Golombek, biólogo: ''Si queremos perseguir la felicidad, tengamos buenas relaciones, sin eso no la vas a alcanzar''

Diego Golombek, biólogo: ''Si queremos perseguir la felicidad, tengamos buenas relaciones, sin eso no la vas a alcanzar''

Captura Youtube/Aprendemos Juntos 2030

¿Es posible alcanzar la felicidad? Mientras que unos consideran que es casi imposible llegar a conseguir esta meta en la vida, otros muchos sufren cada día por intentar mantenerla durante el máximo tiempo posible sin que se esfume de la noche a la mañana. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de que estamos siendo felices y acabamos envueltos nuevamente en esa espiral de tristeza de la que intentamos huir.

Sobre este tema se pronunciaba de manera clara y contundente el biólogoDiego Golombek en el famoso proyecto Aprendiendo Juntos 2030 de BBVA. Golombek esuno de los científicos más queridos y respetados de Argentina. Compagina su labor docente con la investigación en varias universidades argentina y es experto en cronobiología, la llamada disciplina que estudia los ritmos biológicos en los seres vivos, sus alteraciones y los mecanismos de regulación, como el sueño, la actividad cerebral o el sistema endocrino.

A través de un vídeo publicado en las redes sociales oficiales del proyecto, el experto argentino explicaba dónde podemos encontrar la felicidad. ''¿Qué podemos hacer para estar felices? Uno de los experimentos más famosos del mundo es el experimento de felicidad de Harvard, el Harvard Happiness Study. Es uno de los más antiguos, se hace desde la década de 1930'', comenzaba diciendo el experto.

Lee también

Ángela Fernández, psicóloga: “Muchas veces lo que crees que los demás piensan de ti no es más que un reflejo de lo que tú piensas de ti mismo”

M. R.
Ángela Fernández, psicóloga sanitaria, invita a cuestionar si el juicio que sentimos proviene realmente del entorno o de nuestra propia voz interior

En dicho estudio, los investigadores analizan los pasos de un grupo de personas a lo largo de su vida y también los de sus hijos y nietos. ¿El motivo? Saber qué puede predecir la felicidad de esas personas. ''Uno puede pensar, tener más dinero, no, tener más salud, tampoco'', decía.

Madre e hija mirando el móvil con felicidad

Madre e hija mirando felices el teléfono móvil.

Getty Images

Según el biólogo, lo que más predice la felicidad son las relaciones humanas significativas. ''Por lo tanto, si queremos perseguir la felicidad, tengamos buenas relaciones, tengamos buenos amigos, buenas relaciones de pareja, buenas relaciones de familia, de trabajo...Eso no sé si te garantiza tener felicidad, pero sin eso no vas a alcanzar la felicidad'', explicaba el especialista.

Estas palabras del biólogo se unen a las del psiquiatra español Enrique Rojas. El experto publicó hace unas semanas los principios fundamentales para alcanzar ''una felicidad razonable''. ''No obsesionarse con ser feliz,concederse a uno mismo el perdón, aprender del fracaso y de las crisis, apostar por el optimismo, la resiliencia orodearse de un buen círculo afectivo son algunos de los consejos que daba a sus más de 500 mil seguidores.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...