bet365

Sheila Queralt, experta en lingüística forense: “Los estafadores escuchan mucho, siempre hay que ser consciente de que puedes caer”

Desarrollo personal

La especialista insiste en que estas personas han hecho del delito una profesión y sus tácticas son muy sutiles, todos podemos ser víctimas

Sheila Queralt, experta en lingüística forense, revela los secretos detrás de las palabras que traicionan a quienes intentan engañar.

Sheila Queralt, experta en lingüística forense, revela los secretos detrás de las palabras que traicionan a quienes intentan engañar.

ROCA PROJECT (Captura)

La manera de comunicarnos con los demás dice mucho de nosotros. Las palabras o el tono de voz tienen un gran poder en cómo y con qué intención transmitimos un mensaje, así como en nuestro bienestar emocional y mental. Sin embargo, muchos dejan de lado a otros grandes olvidados, como el lenguaje corporal o la escritura, que dicen tanto o más de lo que nos gustaría contar.

Sobre estos dos últimos han hablado la experta en lingüística forense Sheila Queralt y Carlos Roca en su podcast, Roca Project, donde la especialista ha revelado, entre otras cosas, qué se esconde detrás de las palabras que traicionan a quienes intentan engañar.

Sheila Queralt, experta en lingüística forense, revela los secretos detrás de las palabras que traicionan a quienes intentan engañar.

Sheila Queralt, experta en lingüística forense, revela los secretos detrás de las palabras que traicionan a quienes intentan engañar.

ROCA PROJECT (Captura)

Queralt ha sido fundamental en resolución en casos de alto perfil -como el del crimen de la joven Déborah Fernández- a través del estudio de textos, mensajes y grabaciones; y asegura que en el lenguaje se nos ve “muchísimo” el plumero.

“El lenguaje es variable, no es estático”, explica. “Nuestra voz y forma de escribir se modifica dependiendo del contexto, pero está ligado a nuestra personalidad, no podemos disimular. Hay una constante, a pesar de que el contexto haya hecho que lo modifique. En el mundo forense es muy típico que esas personas lo cambien para que no le pillen”.

Anne, víctima de la estafa del falso Brad Pitt

Anne, víctima de la estafa del falso Brad Pitt

La experta explica cómo en su campo buscan esos signos que delatan, sobre todo a los delincuentes, que tratan de disimular cambiando su forma de hablar, su escritura, etc. “Todos tenemos un estilo, pero no es fijo”, explica, dando como ejemplo sencillo una discusión en la que se quiere mandar una nota anónima, disimulando letra y estilo de lenguaje.

Los delincuentes, además, “juegan” a ser inteligentes con estas dos armas, como son las palabras y el lenguaje. Unos que están cobrando especial protagonismo en los últimos tiempos son los estafadores por Internet, que se ganan la confianza de sus víctimas precisamente a través de la palabra. Según Queralt, han llegado a un punto que existen personas cuya profesión es “estafador”.

Queralt: “Los 'estafadores del amor' te escuchan mucho, pero en realidad te están perfilando”

“Primero hacen un rastreo de cómo te gustan las personas según la información que dejas en redes”, explica la experta, hablando de estos “estafadores del amor” que tantos estragos económicos y emocionales están causando a decenas de personas. Informaciones como dónde cenas, con quién vas, si practicas o no deporte… “Se hacen un cóctel con todo eso y publican un perfil de tu pareja ideal”.

Queralt asegura que hay una mayoría de mujeres que sufren esta estafa y también denuncia. Aunque los casos en hombres aumentan día a día, ellos son más reacios a denunciar. “Los casos de los hombres se quedan normalmente en el contacto online”, explica.

Lo más importante para no caer en una estafa es ser consciente de que puedes caer

Sheila Queralt

“Las víctimas no son tontas. Los estafadores buscan a gente que tenga una buena posición y con dinero. Pero están en un momento vulnerable”, explica la experta. Aludiendo al caso de la mujer francesa que fue estafada por ‘Brad Pitt’: “También buscan una víctima a la que ni se le pase por la cabeza que pueda ser víctima de un deepfake”.

La propia experta insiste en que todos podemos ser víctimas: “Lo más importante para no caer en una estafa es ser consciente de que puedes caer. Ser consciente de que eres vulnerable es la mejor medicina. Puedes encontrarte con el anzuelo perfecto”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...