bet365

Sergio Espinar, nutricionista y farmacéutico: “Hay un hábito que muchas personas creen que es 'saludable' para perder peso, pero que probablemente no saben que está saboteando su salud hormonal”

Salud

El especialista recomienda recurrir a los profesionales si se notan síntomas comocansancio, cambios de humor, o desbalances hormonales

Sergio Espinar, nutricionista.

Sergio Espinar, nutricionista: “”Este hábito, que muchas personas creen que es “saludable”, en realidad está saboteando tu salud hormonal!.

Terceros

Un equilibrio hormonal es necesario para el funcionamiento óptimo del organismo. Las hormonas son esenciales para regular diversas funciones corporales, como el metabolismo, la reproducción y la fertilidad, el peso, el sueño, el envejecimiento o el estado de ánimo, solo por nombrar algunas.

Un desequilibrio hormonal llevaría a afecciones de la salud y el bienestar. Sin embargo, muchas personas se están provocando estos desequilibrios sin saberlo por una razón: perder peso. Lo hacen con un hábito que creen saludable: una dieta muy baja en calorías, como pueden ser las famosas dietas cetogénicas y los ayunos de larga duración.

Las dietas estrictas pueden estar saboteando tu salud a largo plazo.

Las dietas estrictas pueden estar saboteando tu salud a largo plazo.

Pexels

Sergio Espinar, nutricionista y farmacéutico, reflexiona sobre ello en una de sus últimas publicaciones en redes sociales, llamando la atención sobre la tendencia a cortar el número de calorías ingeridas para provocar el famoso déficit que llevará a perder peso rápidamente, combinado con algo de ejercicio.

“Cuando es una dieta muy baja en calorías, tu cuerpo va a detectar que hay una situación de emergencia”, advierte el especialista, que señala que lo que el organismo hará entonces es, por un lado, incrementar los niveles de cortisol; y por otro, reducir la producción de hormonas sexuales -en el caso de los hombres, testosterona; en el de las mujeres, estrógenos y progesterona-.

Los pescados grasos, como las anchoas, son esenciales para la producción hormonal.

Los pescados grasos, como las anchoas, son esenciales para la producción hormonal.

Pexels

“Lo que mucha gente no sabe, y es muy importante, es que estas hormonas sexuales influyen en todo tu organismo”, insiste Espinar, dando como ejemplo la sensibilidad mayor o menor del tejido muscular o la activación de ciertas regiones del cerebro, como el hipotálamo, que precisamente regula la sensación de saciedad y el hambre.

No obstante, se puede remediar esta situación. Como indica el experto, solo hace falta una cosa: subir de nuevo el número de calorías, principalmente de carbohidratos. “Cuando regulas ambos apartados, la mayoría de problemas relacionados con salud hormonal, desaparecen”.

Lo mejor, sin embargo, es hacer ajustes de tipo alimentario en general para prevenir cualquier problemática. Para ello, se recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales esenciales para la producción y regulación hormonal, como vegetales de hoja verde, nueces y semillas.

Se aconseja igualmente incorporar grasas saludables, como las que contienen alimentos como los aguacates, el aceite de oliva y pescados grasos como el arenque, la caballa, la sardina, el salmón, la trucha o el atún, que son esenciales para la producción hormonal. Además, conviene incluir proteínas de calidad, como las halladas en carnes magras, pescado, huevos y legumbres.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...