bet365

Silvia Congost, psicóloga: “Cuando uno identifica que está en un punto en el que deja de valorarse y solo piensa en lo negativo, es cuando hay que encender el foco”

Salud

A través de las redes sociales, la especialista compartió una serie de consejos para el desarrollo personal

Silvia Congost

Silvia Congost, psicóloga

Anna Belil / Diseño LVD

La psicóloga Silvia Congost ha querido compartir una reflexión a través de sus redes sociales sobre la autoestima. Según la especialista, saber identificar cuándo hemos dejado de valorarnos es fundamental para prevenir un deterioro emocional mayor.

“Cuando uno identifica que está en un punto en el que deja de valorarse y solo piensa en lo negativo, es cuando hay que encender el foco”, advirtió.

Lee también

Peter Attia, cirujano experto en longevidad: “Obtener suficiente proteína de calidad cada día, unos dos gramos por kilo de peso corporal, puede explicar hasta el 90% de los resultados en ganancia muscular.”

Pau Ortiz
Peter Attia, experto en longevidad

En su post, Silviaexplicó que la autoestima tiene que ver con la percepción que tenemos de nuestro propio valor y con la creencia de merecer cosas buenas en la vida.

“La autoestima es cómo yo me valoro, si siento que soy una persona importante y valiosa como para tener éxito en la vida, para que me pasen cosas buenas, para que me amen”, señaló. Este equilibrio emocional es esencial para construir relaciones sanas y alcanzar metas personales.

Sin embargo, la psicóloga destacó que muchas veces esta percepción puede romperse. “Cuando uno empieza a centrarse más en sus defectos, en sus imperfecciones, en sus características negativas, cae más en ese lado de todo lo malo que tiene su vida, las cosas negativas que le ocurren”, explicó.

Horizontal

Persona que sufre de autoestima

Getty
Lee también

Las señales de alarma deben tomarse en serio y no ignorarse, ya que indican un desgaste emocional que requiere atención. Silvia Congost insistió en la necesidad de frenar y analizar lo que nos está pasando.

“Ahí es cuando tenemos que encender el foco y ver que hay unas alarmas que nos indican que debemos pararnos y analizar qué es lo que está ocurriendo”, concluyó.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...