El día de ayer pasará a la historia como una de las jornadas más frustrantes y tensas que se han vivido nunca en nuestro territorio. Millones de personas en España y Portugal sufrieron las consecuencias de un apagón masivo que, durante horas, les quitó el acceso a la electricidad, a internet y a las comunicaciones.
Aunque esta mañana las autoridades competentes han anunciado que ya se había restablecido el suministro en el 99% del territorio nacional, durante el día de ayer numerosas empresas sufrieron graves pérdidas, ya que necesitan la electricidad para crear, conservar y distribuir sus productos.

Viajeros en la estación de trenes de Madrid Puerta de Atocha, esperan noticias sobre el apagón que paralizó la red ferroviaria en Madrid, a 28 de abril de 2025, en Madrid (España).
Sin acceso a la telefonía móvil ni a la televisión, la gente recurrió a la radio para conocer lo que estaba ocurriendo. Aunque muchos se echaron a la calle y se vivió, en general, un clima de compañerismo y solidaridad, muchas personas lo pasaron muy mal debido a la incertidumbre, ya que todavía se desconoce qué provocó la caída del sistema eléctrico.
Nada más recuperar la conexión, el psicólogo Juan Carlos de la Blanca compartióuna reflexión muy personal en su cuenta oficial de Instagram. Además de explicar cómo vivió él la jornada de ayer, animó a sus seguidores a abrazar el huracán de emociones que sintieron, ya que se trataba de una situación insólita y frustrante.

Una reflexión de Juan Carlos de la Blanca
En la historia que compartió en su cuenta oficial de Instagram, el experto en salud mental explicó que había pasado nueve horas completamente incomunicado, las cuales aprovechó para conocer más a sus vecinos: ''Supongo que el miedo une a la gente y que la desinformación es de las cosas que más miedo da''.
El especialista se lamentó públicamente por no tener una radio, una batería portátil para cargar sus dispositivos móviles y un camping gas para poder cocinar. También compartió que había estado reflexionando mucho sobre lo efímera que es la vida, ya que apenas tenía información sobre lo que estaba pasando y pensaba que podría suceder cualquier cosa en cualquier momento.
Es normal tener pensamientos catastróficos
Al igual que muchas otras personas expresaron en internet, se mostró consciente de su privilegio por no haberse quedado atrapado en un ascensor o en un tren. Finalmente, compartió un pensamiento que caló hondo en su público.
''Que sepáis que todas las emociones desagradables y pensamientos catastróficos que hayáis tenido o estéis teniendo hoy son totalmente normales y esperables. Yo también los tengo. Lo importante es tener las herramientas para gestionarlos como buenamente se pueda'', sentenció el experto, animando a su audiencia a dejarse sentir y a no juzgarse en un momento como este.