bet365

Eduard Estivill, médico del sueño, 76 años: “La rutina de sueño de Messi y Cristiano Ronaldo es brutal, duermen casi 11 horas, son muy conscientes de la importancia del descanso”

ܱñ

El descanso es sumamente importante para el día a día de cualquier persona, pero muy especialmente para los deportistas de élite, pues es lo que puede aportar un plus a su preparación

Messi y Cristiano Ronaldo tenían muy claro lo importante del descanso

Messi y Cristiano Ronaldo tenían muy claro lo importante del descanso

Aunque muchas veces no somos conscientes, el descanso es uno de los aspectos fundamentales de nuestra vida. Mientras dormimos, el cerebro repara y restaura todo lo que hemos usado durante el día: cuerpo, mente, aprendizaje, emociones… Podríamos decir que es algo así como llevar el cuerpo al taller, si no lo haces, no rinde al día siguiente.

Lo cierto es que dormir bien no es un lujo, sino una necesidad, pues la falta de sueño genera problemas físicos, emocionales y mentales. Además, durante el sueño, especialmente en las fases profundas, el cuerpo regenera fibras musculares, reequilibra hormonas y hasta modula el sistema inmune, así como clasifica y almacena la información aprendida durante el día.

Lo curioso del descanso es que lo que haces durante el día afecta a tu sueño, pero cómo duermes afecta a cómo será tu día siguiente, por lo que coger la costumbre de no lograr descansar bien puede sumirnos en un bucle infinito del que es muy complicado salir. Dormir bien te hace vivir bien, y vivir bien te ayuda a dormir mejor, pero, ¿cuántas horas es necesario dormir para alcanzar ese bienestar?

“La siesta para un deportista no es de 15-20 minutos, sino que debe durar cerca de 2 horas para completar un ciclo de sueño completo”

Eduard Estivill

El médico Eduard Estivill es uno de los expertos más reconocidos en descanso y sueño saludable, tanto en España como a nivel internacional. Además de sus amplias aportaciones en investigación, es también divulgador científico, con múltiples apariciones en medios, libros y podcasts, donde recalca y aboga siempre por la importancia del descanso para mejorar nuestra vida.

Descansar correctamente influye en todos los ámbitos de nuestro día a día

Descansar correctamente influye en todos los ámbitos de nuestro día a día

Getty Images

Precisamente en el pódcast B3tter, el doctor ha hablado sobre cuántas horas necesitamos dormir para descansar de forma correcta. Según Estivill, una persona sedentaria puede arreglárselas con 7,5 a 8 horas de sueño, pero, en cambio, un deportista necesita al menos 9 horas de sueño nocturno más siestas.

Estivill asegura que, mientras que a una persona normal le basta con hacer siestas de 15-20 minutos, pues además es incluso contraproducente que duren más, un deportista necesita, al menos, 2 horas para completar un ciclo de sueño completo (superficial, profundo y REM).

Cuando ya tienes toda la técnica adquirida, la única manera de seguir mejorando es optimizando el descanso

Eduard Estivill

El médico explica que el deportista mejora durmiendo más, pues “cuando ya tienes toda la técnica adquirida, la única manera de seguir mejorando es optimizando el descanso”, algo que los que algún día fueron los mejores jugadores del mundo como Messi y Cristiano tenían clarísimo:

“Sabemos que Messi o Cristiano Ronaldo lo hacían. Este tipo de deportistas tan disciplinados con sus entrenamientos saben que solo pueden mejorar aún más implementando su sueño. Cristiano Ronaldo y Messi dormían casi once horas, era brutal. Eran muy conscientes de la importancia del descanso”, explica.

Cristiano Ronaldo y Messi siempre han sido muy conscientes de que el sueño era ese aspecto que podía darle un plus extra a su juego

Cristiano Ronaldo y Messi siempre han sido muy conscientes de que el sueño era ese aspecto que podía darle un plus extra a su juego

Estivill asegura que esto es algo que cada vez se ha implementado más en el deporte de élite hasta el punto que, hoy en día, los entrenadores obligan a los deportistas a hacer la siesta cuando se concentran en el hotel antes de las competiciones o los partidos.

No descansar bien impacta directamente en la fuerza muscular, los reflejos, la coordinación y la toma de decisiones en competición

Eduard Estivill

Además, el médico explica que, con los avances actuales, ya no solo se enseña a los deportistas a dormir más, sino que también se estudia el cronotipo de cada uno de ellos, es decir, si son matutinos o vespertinos. Esto ayuda a programar entrenamientos y competiciones para que coincidan con el momento de máximo rendimiento biológico e incluso les ayuda a adaptarse mejor al jet lag:

“Les ayudamos a hacer coincidir su momento máximo de rendimiento con el momento en que tienen que jugar. En el deporte profesional, el perfeccionamiento de la técnica ya está alcanzado, la única mejora posible en un deportista de élite es a través del descanso y la recuperación. No descansar bien impacta directamente en la fuerza muscular, los reflejos, la coordinación y la toma de decisiones en competición”, sentencia el experto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...