bet365

Aurelio Rojas, cardiólogo: “La fibromialgia no es un invento. No se cura con 'ánimo' ni con una tila”

Bienestar

La fibromialgia es una afección crónica que se caracteriza por dolor muscular generalizado, fatiga, trastornos del sueño, alteraciones cognitivas y, en algunos casos, problemas digestivos

Aurelio Rojas es un conocido cardiólogo

Aurelio Rojas, cardiólogo: “La fibromialgia no es un invento. No se cura con 'ánimo' ni con una tila“”

Cedida

El 12 de mayo,Día Mundial de la Fibromialgia, es una fecha importante para recordar la fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, enfermedades que pueden causar dolor crónico, fatiga y otros síntomas que afectan la calidad de vida de las personas que las padecen.

Es por ello que el cardiólogo Aurelio Rojas ha querido aprovechar su altavoz en las redes sociales para dar visibilidad a esta enfermedad y recordar lo que sufren las personas que la padecen: “Como médico, sé que el dolor invisible también enferma el corazón”.

La fibromialgia es una afección crónica que se caracteriza por dolor muscular generalizado, fatiga, trastornos del sueño, alteraciones cognitivas y, en algunos casos, problemas digestivos.

“Como médico, veo cada semana a personas que cargan con dolor crónico, fatiga extrema e insomnio… sin ser creídas, sin diagnóstico y sin apoyo real. Dolor crónico no es “te lo estás inventando”, fatiga extrema no es “ponle ganas”. Insomnio constante no es ”tómate una tila“”, asegura el especialista.

Aurelio Rojas: “Se necesita escucha, validación y un enfoque integral de salud.
Y sobre todo, respeto”

La fibromialgia es una enfermedad real reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, en la actualidad no existen pruebas específicas de laboratorio o de exploración por imágenes para este trastorno, lo que puede dificultar la identificación de la enfermedad y llevar a algunos a pensar que es una condición inventada.

Es por ello, que el cardiólogo hace hincapié en que se debe respetar y comprender a aquellos pacientes que sufren esta enfermedad: “Se necesita escucha, validación y un enfoque integral de salud. Y sobre todo, respeto. La fibromialgia no se ve, pero se sufre. Miles de personas siguen sin diagnóstico ni comprensión. Escuchar también es tratar”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...