bet365

María José Navarro y Marta Díaz-Noriega, arquitectas:“Hay que evitar que el váter esté frente a la puerta del baño, es decir, que no se vea si está abierta”

Un baño de ensueño

Las arquitectas del estudio de interiorismo María José Navarro nos desvelan los mejores trucos y consejos para conseguir un baño de ensueño sin esfuerzo

María José Navarro y Marta Díaz, arquitectas e interioristas

María José Navarro y Marta Díaz-Noriega, arquitectas e interioristas

¿Quién no ha soñado alguna vez con uno de esos baños de revista? La realidad es que conseguir encontrar el equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo es el mejor truco para hacernos con el baño que siempre hemos querido tener. Rodearnos de los mejores consejos es imprescindible para conseguirlo y hoy, hemos hablado con las arquitectas e interioristas María José Navarro y Marta Díaz-Noriega, del estudio María José Navarro, para que nos desvelaran sus mejores estrategias.

No importa el tipo de baño que tengas, una buena dosis de imaginación e ideas serán suficientes para despedirte de un baño aburrido y sin estilo.

Por reducido que sea

Baños pequeños: soluciones y recomendaciones

Tener un baño pequeño es algo común en la mayoría de hogares. Saber cómo sacarles el máximo partido es algo esencial. El diseño de interiores puede ser el mejor aliado para conseguirlo, tal y como nos explican las arquitectas María Díaz-Noriega y María José Navarro.“Si queremos hacer que un baño parezca más grande, es imprescindible una buena elección de materiales, adaptar bien los tamaños al baño y, por supuesto, ir a colores neutros y claros para crear más sensación de espacio”, aseguran las expertas. “Los tonos oscuros empequeñecen las estancias”, confirman.

Proyecto del estudio de interiorismo María José Navarro

Proyecto del estudio de interiorismo María José Navarro

Qué tipo de muebles escogemos también es vital (y no solo para organizar todos nuestros productos y cosméticos). “En baños pequeños es buena idea optar por muebles suspendidos para que el suelo se vea continuo”, recomiendan. “La ducha también es nuestra aliada y podemos hacer que sea integrada para crear amplitud en vez de instalar el plato de ducha tradicional”, aseguran.

Cada vez damos menos importancia a la luz del techo y le damos más a la indirecta

María José Navarro y Marta Díaz-Noriega, arquitectas e interioristas

Aunque, si hay un protagonista en crear más espacio es, sin duda, el espejo. Tendemos a pensar que, mientras más reducida sea una estancia, más pequeños deben ser estos, aunque no es así. “A veces, un espejo grande, bien colocado y con sentido, duplica el espacio y amplía su luminosidad”, cuentan. “La iluminación también es importantísima”, nos relatan. De esta forma, desde el estudio de interiorismo, tienen un gran favorito: la luz cálida. “Utilizar iluminación indirecta es una gran estrategia. Algo que solemos hacer es poner debajo de los muebles de baño luces LED o hacer fosos en las paredes de la ducha y colocarlos en el interior. Cada vez damos menos importancia a la luz del techo y le damos más a la indirecta”, confirman. “Hace muchos años que no utilizamos luz fría. Solemos colocar la de 3000ºk”, desvelan.

Un baño donde relajarse

Aportar calidez

Y es que lejos de solo tener funciones prácticas, los baños son esa estancia en la que el mimarse y cuidarse es algo obligatorio. Por ello, traer la esencia relajante que tanto buscamos es una de las prioridades en todo proyecto de reforma. “Está claro que un baño debe ser funcional. Por ejemplo, eso lo conseguimos colocando una luz que no genere sombras para poder maquillarte cómodamente”, comentan. “Aunque, hay muchas otras técnicas que podemos utilizar para que sea más cálido”, aseguran.

Proyecto del estudio de interiorismo María José Navarro

Proyecto del estudio de interiorismo María José Navarro

“Cada vez se apuestan más por papeles vinílicos con dibujos o colores que aguanten en ambientes húmedos”, cuentan. “Las hornacinas también son otra forma estupenda de conseguirlo, y no solo sirven para colocar champús. Podemos ubicar elementos decorativos que nos definan”, recomiendan. “Los baños han dejado de ser un envoltorio forrado de azulejos para tener muchos más detalles decorativos con distintas texturas y acabados”, aseguran las arquitectas.

Si ya tenemos un mueble o detalle especial, apostemos por él

María José Navarro y Marta Díaz-Noriega, arquitectas e interioristas

Aunque, como siempre, no debemos dejarnos llevar por todos los detalles. “Hay gente que se pasa y quiere colocarlo todo; papel pintado, molduras, colores...”, explican. “Si ya tenemos un mueble especial, apostemos por él”, confirman María José y Marta.

Estético y práctico

La distribución perfecta para el baño

Los protagonistas clásicos de todo baño están claros: WC, ducha/bañera, bidet y lavabo. Con el paso del tiempo, las prioridades han cambiado y el desplazamiento a las grandes ciudades nos ha dado baños cada vez más pequeños. ¿El resultado? Acabar optando por renunciar a sanitarios, como el tradicional bidet. “Nosotras ya no solemos hacer baños con bidet desde hace por lo menos tres o cuatro años”, relata. “Lo que siempre instalamos es una ducha higiénica, la cual da muy buenos resultados”, cuenta. “El bidet ocupa un espacio que es oro, y sin él, podemos ganar mucho más", nos explican.

Proyecto del estudio de interiorismo María José Navarro

Proyecto del estudio de interiorismo María José Navarro

Y es que hay una distribución que, para las expertas, es la más idónea para fomentar la practicidad de la estancia. “Algo que siempre evitamos es que el inodoro esté enfrentado a la entrada. Es decir, que no se vea si dejas la puerta abierta”, aconsejan. “La forma de distribución idónea sería: ducha, a continuación, la zona de lavabo y, finamente, más escondido en un rincón, el WC", cuentan.

En cuanto a los sanitarios, hay estrategias que pueden hacer que se conviertan en nuestros aliados para crear un espacio amplio, ordenado y sin ruido visual. ”Cada vez tendemos más en colocar inodoros suspendidos, así como optar por grifería empotrada, la cual queda mucho más bonita a la vista“, explica María y Marta. Y, esta decisión no solo es práctica en términos estéticos, también lo es en funcionales. ”A nivel higiénico, si los muebles e inodoro están suspendidos, nos serán mucho más fáciles de limpiar", defienden.

Consejos de experta

Los errores más comunes en el baño

Proyecto del estudio de interiorismo María José Navarro

Proyecto del estudio de interiorismo María José Navarro

Hay muchos errores -estéticos o funcionales- que podemos cometer en un baño, sobre todo si hablamos de uno pequeño. Las especialistas lo tienen más que claro: “Los muebles altos cargan mucho el espacio visual de la estancia”, aseguran. Aunque, hay otros consejos que podemos llevar a cabo. “Otro fallo común es escoger un mueble del lavabo que no encaje. Si escoges uno demasiado grande, quizás haces que no se adapte al suelo o azulejos”, confiesan. “También es importante priorizar la ventilación. Si no la hay natural, la deberemos crear forzosa. No queremos un baño bonito, pero que huela mal”, recomiendan.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...