Bohemias, clásicas, románticas… El savoir fairede las firmas catalanas que lleva años conquistando a las novias de todo el mundo con su mezcla de propuestas vanguardistas y un legado artesanal que se cuida y protege en los talleres propios vuelve a ser protagonista en la pasarela Barcelona Bridal Fashion Week 2025 (BBFW), que se celebra del 23-27 de abril en el recinto de Montjuïc de la Fira.
El BBFW, organizado por Fira Barcelona con el respaldo del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, reafirma su compromiso con el talento catalán y amplía otro año más su proyección internacional, con 450 firmas de 32 países. En total, 44 diseñadores presentarán sus colecciones nupciales en este certamen que en esta edición presenta como novedad The Edit Barcelona, una iniciativa para impulsar las firmas de diseñadores locales como Marta Martí, que celebra su décimo aniversario y será la encargada de abrir el primer día de desfiles con su colección denominada Marea Alta.

Desenfadado y bohemio. Vestido Flora de tul bordado, cuello victoriano, corte imperio y espalda abierta en forma piramidal de Immaclé. Maquillaje y peluquería de Imanol Fuentes
Martí rinde homenaje a uno de los paisajes favoritos de la directora creativa de la marca, el mar, trasladando a sus vestidos de novia el sonido, el movimiento de las mareas, la incidencia solar o lunar, y, por encima de todo, su belleza natural. “Concentra muchos elementos que definen el ADN de la firma y en ella podemos encontrar sedas, organzas y linos naturales como tejidos protagonistas, en formato liso o plisado artesanal como marca de la casa desde sus inicios”, adelanta alMagazineMarta Martí.
Otra propuesta que refleja el ADN nupcial catalán es la de Immaclé, que promete un sueño bohemio en movimiento, una colección inspirada en la mujer que se atreve a ser única. “Proponemos una danza entre la esencia bohemia y la elegancia sin esfuerzo, un susurro de libertad donde la feminidad se desliza entre transparencias y texturas envolventes con una paleta de colores que se despliega desde el blanco hasta matices de mantequilla y rosa empolvado, con blondas, encajes y organzas que”, avanza alMagazineImma Rodríguez, directora creativa de la marca barcelonesa que suma ya más de 30 años de trayectoria.

Delicadeza artesanal. Marta Martí propone diseños con patrones únicos pensados para aquellas novias que sueñan y no dejan de ser ellas
Immaclé celebra la feminidad, la artesanía y el alma boho-chic en cada una de sus propuestas. “Mis diseños están pensados para una novia que se atreve a ser diferente, valora los detalles artesanales y quiere sentirse ella misma en su gran día, sin ataduras a convencionalismos ni tendencias pasajeras”, confiesa la diseñadora.
Anna Cabané es otra de las firmas que estará en BBFW. Su colección Alter ego 26 nace para abrazar varios conceptos que juegan con la dualidad, la identidad y la transformación, la luz y la sombra, la fusión entre el minimalismo y el detalle artesanal, “Hemos trabajado materiales como el bouclé de lana, tul de seda, adamascados, tejidos técnicos, tafetanes y pasamanerías”, explica la diseñadora que fundó su marca homónima en 2017.

Lo inesperado. Es lo que busca Anna Cabané en su colección Alter Ego 26, como este abrigo en jacquard de seda fantasía y pasamanería. Estilismo de Sylbia Bonet
Una de las aportaciones más esperadas es la de Yolancris que, aunque lleva años participando en el BBFW, afronta esta edición como un reto y un gran examen. Esa es su actitud, afirman. En esta edición apuestan por la colección Paradoxe (paradoja), “y es la afirmación de que la dualidad de estilos en este caso, el couture de la marca y el boho, no pueden coexistir el uno sin el otro”, explica Yolanda Pérez, directora creativa de Yolancris. “Hemos utilizado materiales nobles y de técnicas de alta costura tanto en una línea como en la otra, sedas, mikados de seda, tules pintados a mano, plisados soleil…”, apunta Yolanda, quien fundó la marca en 2005 junto a su hermana Cristina Pérez.
Otras firmas catalanas como Andrea Lalanza, Mariano Moreno o Lorena Panea mostrarán también en pasarela esesavoir fairede la moda nupcial catalana que se distingue por la combinación de técnicas tradicionales con diseños vanguardistas, el cuidado por los detalles y la búsqueda de materiales de alta calidad. “También- según Imma Rodríguez- por su visión innovadora que reinterpreta a la novia clásica con una estética fresca, contemporánea y con un marcado carácter mediterráneo”.

Los diseños de Immaclé son una oda al romanticismo. Vestido diseñado con cuello halter y aplicaciones de tul rizado en bajo falda y cuello.
“Barcelona históricamente ha sido muy importante en el sector y ha contribuido al desarrollo de diferentes oficios dentro del textil, y el contacto con otras culturas que ha facilitado el hecho de ser una región portuaria nos ha dotado de una avant garde“”, reflexiona Yolanda Peréz.
De ahí el empeño de las diferentes firmas en preservar esa tradición. “En un mundo donde la producción en masa y la industrialización han desplazado muchas técnicas manuales, preservar la tradición textil no es solo una elección sino un compromiso con la belleza, la historia y el futuro de la moda”, sostiene Anna Cabané.

Elegancia. Yolancris propone un vestido de corte clásico con una falda amplia y un escote arquitectónico contemporáneo. El corte a la cadera es ideal para realzar la silueta.
“Y trabajar con proveedores locales, preocuparnos por el origen de cada prenda, su calidad y su sostenibilidad. Tener un taller propio ayuda a conservar esta tradición, es maravilloso ver cómo se pueden recuperar y utilizar técnicas artesanales y mezclarlas con elementos contemporáneos”, matiza Martí.
La cita del BBFW 2025 presenta también a diseñadoras españolas como Isabel Sanchís o Sophie et Voilà y confirma a Barcelona como epicentro de la moda bridal reuniendo a los diseñadores más influyentes y de alta costura de distintas partes del mundo como The Atelier by Jimmy Choo o la prestigiosa firma canadiense Ines Di Santo.

Audacia. El modelo Helena de Vivienne Westwood confeccionado en satén de seda duquesa destaca por una imponente silueta escultural, un drapeado voluminoso y el rematado con un corpiño tipo corsé
Las novias rebeldes de Vivienne Westwood
Las grandes marcas internacionales consolidan año tras año a Barcelona como epicentro de la moda nupcial. Elie Saab, Viktor&Rolf lo han hecho recientemente y el año pasado fue el momento de Giambattista Valli. Este 2025 toma el relevo la legendaria firma británica Vivienne Westwood, que protagonizará el primer desfile de su historia dedicado íntegramente a una línea bridal.
Vivienne Westwood develará 30 nuevos diseños en la Barcelona Bridal Night el jueves 24 de abril con el telón de fondo del Claustro de la Universitat de Barcelona, un edificio con más de 150 años de historia que representa un vínculo entre arte, tradición y educación, valores esenciales para la marca británica. “El claustro, los naranjos de los jardines y la icónica torre de reloj nos resultó romántico, de hecho se ha convertido en una inspiración para colección”, detalla a Magazine, Brigitte Stepputtis, directora de Diseño, Alta Costura y Novias de Vivienne Westwood.
En pasarela, la Bridal Collection 2026 mostrará siluetas que van desde vestidos de gala hasta drapeados fluidos de inspiración griega, ambos característicos de la firma. “También incluimos reinterpretaciones de siluetas de archivo, así como nuevos estilos del desfile de Andreas Kronthaler [viudo de la fundadora y actual director creativo de la marca] para Vivienne Westwood en París, adaptados para novias”, comenta Stepputtis.

Andreas Kronthaler, viudo de Vivienne y director creativo, junto a Albasarí Caro, directora de la BBFW
Vivienne Westwood, fallecida a finales de 2022 a los 81 años, trasladó a la moda un espíritu rebelde e introdujo estéticas punk radicales. Su marca ahora intenta casar ese espíritu original con su colección nupcial. “La esencia de Vivienne era su enfoque audaz del diseño, y esta colección nupcial ofrece una alternativa a la moda de novias tradicional, si bien es poco convencional, conserva un profundo romanticismo”, explica la creativa.
Miley Cyrus, Taylor Swift o Camila Parker Bowles son celebrities seducidas por la versatilidad y atemporalidad de las creaciones de Westwood. En el ámbito nupcial, uno de los vestidos más emblemáticos fue el traje de novia que lució la actriz Sarah Jessica Parker en su papel de Carrie Bradshaw en la serie Sexo en Nueva York. “El vestido Cloud fue rediseñado para el personaje y enviado personalmente por la propia Vivienne”, cuenta Brigitte Stepputtis, que se muestra convencida de que la pasarela del BBFW es el marco ideal para que VW presente su colección bridal en un desfile independiente.
BBFW promete ser más que una feria. Intenta ir más allá
BBFW promete ser más que una feria. Intenta ir más allá. “Este año vamos a celebrar el evento de moda nupcial más importante jamás realizado hasta la fecha. Es el punto de encuentro imprescindible para el sector, donde se definen las tendencias del futuro, se gesta la innovación, se desborda la creatividad y se tejen nuevas alianzas y oportunidades”, concluye la directora del evento, Albasarí Caro.