bet365

El truco para arreglar unos zapatos de piel con la icónica crema Nivea: “Con este método te durarán mucho más”

Visto en redes

Lucía Lipperheide enseña su tip para dejar como nuevos unos salones con uno de los productos más icónicos que está presente en la gran mayoría de tocadores

Lucía Lipperheide enseña su truco para mantener los zapatos como nuevos

Lucía Lipperheide enseña su truco para mantener los zapatos como nuevos

Instagram @homes.styles

Una de las cremas más icónicas es Nivea, un producto que se creó en 1911 y que destaca por su envase, una lata de color azul que está presente en la gran mayoría de tocadores. Nivea, que es fruto de la unión de dos palabras de origen latino nix y nivis, que significan blanca nieve, es una crema muy versátil que está formulada con pantenol y glicerina, entre otros ingredientes, que ayudan a hidratar la piel.

Muchas personas utilizan este producto para tratar zonas difíciles y secas como los codos o las rodillas, pero también es una excelente crema corporal y facial y ayuda a aliviar las rozaduras en los muslos. Un artículo todoterreno que tiene usos que muchos desconocen, como su capacidad para ensanchar los zapatos.

Además, Lucía Lipperheide, más conocida en redes como Homes Styles, ha desvelado otro tip que ha dejado sin palabras a sus miles de seguidores. La experta en limpieza ha mostrado cómo cuidar y recuperar los zapatos de piel con una técnica de tres pasos que es muy sencilla y que tiene un paso sorprendente.

En primer lugar pone en un bol agua y vinagre de limpieza, a partes iguales y frota la mezcla con un trapo de algodón que ayudará a quitar los restos de piel que se están pelando por dentro. Lucía especifica que en este caso, sus zapatos son de piel sintética pero por fuera son de cuero.

La mítica crema Nivea (3,98 euros envase de 250 ml)

La mítica crema Nivea (3,98 euros envase de 250 ml)

Primor

A continuación, unta de Nivea todo el calzado, tanto por dentro como por fuera. “Lo que hacemos es nutrir e hidratar bien nuestros zapatos de piel y así nos durarán muchísimo más y por dentro dejarán de pelarse”, comenta la experta, que deja para el final un paso muy sorprendente.

Lee también

Humedece una bayeta, la coloca en el interior del zapato y lo cubre con un trapo de algodón para pasar la plancha por encima. “Sí, lo que habéis oído y funciona genial. Es una buena manera de desinfectarlos, quitarles las 'impurezas', hidratarlos y nutrirlos y con el último paso, les quitamos los pliegues y marcas que vamos dejando cada vez que nos los ponemos”, señala Lipperheide.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...