bet365

Loading...
TALLIN (ESTONIA). Entrar en el mercadillo de la plaza del Ayuntamiento es sumergirse en un escenario de cuento. Desde 1441, el protagonista es un gigantesco árbol -fue el primer árbol de Navidad de Europa- que se llena de buenos deseos. Entre adornos y lucecitas, las casetas de madera ofrecen artesanías, vino caliente y especialidades como el pan de jengibre, la morcilla o la col ácida. Permanecerá abierto hasta el 27 de diciembreJake Farra / Visittallinn
VIENA (AUSTRIA). Sus orígenes se remontan a la edad media y hoy la capital puede presumir de tener más de 20 mercados oficiales de Adviento que atraen a visitantes de todo el continente. El más emblemático es el de Viennese Dream, en la Rathausplatz. En los bajos del Ayuntamientohay una zona para niños, donde pueden aprender a hacer galletas o velas navideñas. Estará abierto hasta el 26 de diciembrerusmor@gmail.com
ESTRASBURGO (FRANCIA). Es el mercado más antiguo del país -sus orígenes se remontan a 1570- y se extiende por todos los rincones de la ciudad. La edición de este año tiene como lema "La hora de maravillarse", encarnado en un libro gigante que promete una inmersión mágica a la Navidad y a sus historias. De marcada influencia alemana, la localidad de la Alsacia mantendrá abierto el mercadillo hasta el 27 de diciembreCedric Schell / OTSR
DRESDE (ALEMANIA). De orígenes centenarios, el 'Striezelmarkt' -nombre con el que es conocido- se celebra en la plaza de Altmarkt y es visitado por 2,5 millones de personas. Pero lo cierto es que el mercado de la capital del land de Sajonia se extiende por todo el centro, con 250 tenderetes de comida, artesanía y decoración. Permanecerá abierto al público hasta el 24 de diciembreGetty Images
PRAGA (REPÚBLICA CHECA). El mercado de la Ciudad Vieja es uno de los más románticos del Viejo Continente y tiene un entorno perfecto:las torres gemelas del siglo XIV de la iglesia de Nuestra Señora de Tyn y el famoso reloj astronómico del siglo XV. Un gran árbol y un belén gigante presiden un espacio salpicado de casetas que sirven salchichas, panqueques, pan de ajo y vino caliente. Estará abierto hasta el 6 de eneroGetty Images/iStockphoto
BUDAPEST (HUNGRÍA). Delante de la basílica de San Esteban se instala un gran árbol rodeado de puestos callejeros con especialidades húngaras como el strudel o las galletas de jengibre. Un gran árbol, conciertos gratuitos y proyecciones láser en la propia basílica son otros ingredientes de un mercado de Adviento realmente espectacular. La ciudad cuenta con otros mercadillos diseminados por el centro, abiertos hasta el 1 de eneroGetty Images
BRUSELAS (BÉLGICA). Desde hace años, la capital europea organiza 'Winter Wonders', un auténtico festival navideño en el que tienen cabida desde un gran mercado a atracciones, espectáculos de luz y color y un imponente árbol en la Grand Place que añade, si cabe, más belleza al corazón bruselense. La edición de este año se mantendrá abierta hasta el 5 de eneroGetty Images/iStockphoto
CRACOVIA (POLONIA). El mercado de Navidad no podría tener un decorado mejor que el de la plaza Mayor -una de las más plazas medievales más grandes de Europa-, al abrigo de las dos imponentes torres de la basílica de Santa María. En las casetas pueden encontrarse adornos navideños de madera y pequeños belenes. Bajo una capa de nieve, es todavía más hermoso. Está abierto al público hasta el 1 de eneroGetty Images
MANCHESTER (REINO UNIDO). Es el mercado de Navidad más grande y original del país y cuenta con 200 puestos en nueve ubicaciones distintas del corazón de la ciudad, con Picadilly Gardens como epicentro. Quienes lo visiten podrán comprar artesanías y degustar platos tradicionales y dulces típicos de la época. Permanecerá abierto hasta el domingo 22 de diciembreOrietta Gaspari
LA VALETA (MALTA). El epicentro se encuentra en la plaza de la Libertad, presidida por un espectacular árbol, y sus alrededores, donde los visitantes pueden saborear el tradicional Imbuljuta tal-Qastan, una bebida caliente elaborada con castañas asadas, cacao y especias. Destacan los belenes instalados junto a la catedral de San Juan y las proyecciones de luces en la plaza de San Jorge. Abrirán hasta el 24 de diciembreGetty Images
COPENHAGUE (DINAMARCA). Aunque el centro de la ciudad-y también Nyhavn- alberga diversos mercadillos, los jardines de Tivoli son el rincón más mágico en Navidad. Su tren de Papá Noel, la noria, la pista de patinaje y las casetas en las que comprar regalos o saborear pan de jengibre o un sándwich de cerdo no tienen rival. Permanecerá abierto al público hasta el 5 de eneroGetty Images
BASILEA (SUIZA). Es el más grande del país y posiblemente el más bonito. Las casetas de madera se extienden desde la Barfüsserplatz hasta la Münsterplatz, dos de las plazas más céntricas del casco antiguo. Artesanía de madera, belenes y un amplio surtido gastronómico, a base debasler läckerli, gofres o raclette suiza y salchichas acompañadas de glühwein hacen las delicias de los más exigentes. Abre hasta el 23 de diciembreGetty Images/iStockphoto
BRESANONA (ITALIA). Apenas alcanza los 20.000 habitantes, pero puede presumir de tener uno de los mercados más bonitos del Tirol del Sur. En la plaza del Duomo se enciende un magnífico árbol rodeado por un lecho de flores en forma de corona de Adviento con antorchas, y junto a él se instalan puestos de artesanía y deespecialidades como las canederli de tocino o las castañas. Permanecerá abierto hasta el 6 de eneroFlavio Vallenari
EDIMBURGO (ESCOCIA). El mercado de Navidad se instala en East Princess Street Gardens, en el centro histórico, con extraordinarias vistas de la ciudad y de su castillo. En sus puestos se ofrecen desde delicadas artesanías a deliciosas especialidades gastronómicas. Es muy recomendable visitarlo en Hogmanay, la particular e histórica Nochevieja escocesa. Permanecerá abierto hasta el 4 de eneroGetty Images
ZAGREB (CROACIA). Si algo caracteriza sus celebraciones navideñas es la alegría, algo que se deja sentir es sus numerosos mercadillos -alrededor de 25- diseminados por la capital. Los puestos de comida y bebida -aquí se le da mucha importancia a este aspecto-se combinan con los de regalos. La pista de patinaje yel árbol de Navidad de la plaza Ban Jelačić se han convertido en emblemas. Permanecerán abiertos hasta el 7 de eneroGetty Images

Publicidad

El frío y las primeras nieves son señal inequívoca de la proximidad del invierno, una estación en la que la tradición se erige como la protagonista. Desde hace semanas, las calles engalanadas con luces de colores anuncian la llegada de la Navidad. Los mercadillos del Viejo Continente parecen despertar de su letargo, trayendo consigo magia, ilusión y buenos deseos.

Son reales, pero algunos parecen sacados de un cuento. Casetas de madera, adornos por doquier, música, colores y el olor de las especias y el vino caliente se entremezclan en una sinfonía deliciosa. Elegir los mejores no es tarea fácil, sin embargo, compartimos aquí con el lector la belleza de algunos de los mercados navideños con más encanto; aquellos que, desde nuestro punto de vista, merecen desafiar las bajas temperaturas y viajar para descubrirlos y saborearlos.

Te invitamos a conocerlos a través de las imágenes. ¿Con cuál te quedas?

Lee también