bet365

Loading...

Reviven a un lobo gigante como el de 'Juego de Tronos', extinguido hace más de 12.500 años

Ciencia

La empresa Colossal Biosciences ha creado tres cachorros modificando el ADN de lobos grises con material genético extraído de un diente y un cráneo de su ancestro extinto

Una escena de 'Juego de Tronos', con Jon Snow y Fantasma

HBO

Hito histórico: la ciencia ha conseguido devolver a la vida, por primera vez en la historia, a un animal extinto. Una empresa norteamericana de biotecnología ha recuperado al lobo gigante (Canis dirus), que desapareció hace más de 12.500 años. También conocido como lobo terrible, este animal sirvió de inspiración para los lobos que aparecen en Juego de Tronos.

La compañía Colossal Biosciences explicó en un comunicado que han conseguido devolver a la vida a tres ejemplares de esta especie extinta. Se trata de cachorros de seis meses, creados mediante modificaciones genéticas a partir del ADN extraído de un diente de lobo gigante de hace 13.000 años y un cráneo de hace 72.000 años.

Con esta información, los investigadores editaron el ADN de 20 núcleos celulares de lobos grises, introdujeron las células modificadas en óvulos y los cultivaron en laboratorio hasta obtener embriones. Posteriormente, estos fueron implantados en perras, que los gestaron y dieron a luz en octubre del año pasado.

Los científicos aclaran que estos animales se comportan como lobos, no como perros. Actualmente, los tres ejemplares —Rómulo, Remo y Khaleesi— se encuentran en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society, que cuenta con zonas de interacción, vigilancia por cámaras en directo, personal de seguridad y drones para garantizar el bienestar de los cachorros. La ubicación exacta no ha sido revelada para protegerlos de la atención mediática.

La empresa ha anunciado “la primera desextinción” exitosa de un animal, y ha compartido un vídeo en el que se ve a dos de los cachorros aullando, acompañado del texto: “Activad el sonido. Estáis escuchando los primeros aullidos de lobos gigantes en más de 10.000 años.”

Colossal Biosciences, la misma compañía que anunció la creación de ratones con pelaje similar al de los mamuts, ha declarado que su objetivo es “desextinguir” al mamut, el tigre de Tasmania y otras especies desaparecidas.

El lobo “terrible” habitó el continente americano durante el Pleistoceno

En la serie de HBO, el “lobo huargo” es una criatura legendaria, fuerte y de gran tamaño, emblema de la Casa Stark. El ejemplar de Jon Snow, Fantasma, es el que tiene mayor protagonismo. Pero, lejos de ser un animal mitológico, estos lobos —según el autor George R. R. Martin, asesor cultural de Colossal Biosciences— “tienen una rica historia de contribución al ecosistema americano”.

Los lobos gigantes habitaron el continente americano durante el Pleistoceno, entre hace 3,5 y 2,5 millones de años, y se extinguieron al final de la última glaciación, hace unos 13.000 años. Según Colossal, estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises, con un pelaje claro y grueso —recreado en los nuevos ejemplares— y mandíbulas más fuertes. De media, pesaban 68 kilos y medían un metro y medio.