bet365

Así cambiarán las matrículas en España en 2025

Novedades en las placas

El actual sistema de matriculación entró en vigor en septiembre de 2000 y puso fin a los distintivos provinciales

Por qué las matrículas de coches no tienen vocales ni algunas consonantes en España

Horizontal

En 2025, se introducirá una nueva serie de matrículas en España que comenzará con la letra N

Propias

El actual sistema de matrículas que hay en España data del año 2000. El 18 de septiembre de ese año se adoptó un modelo que eliminaba la identificación provincial que hasta entonces figuraba en cada matrícula expedida en nuestro país. Con esta modificación, España se alineaba con el sistema europeo adoptado una franja azul en el lateral izquierdo de las placas, que incluye la bandera comunitaria y el código del país, en este caso la letra E.

El primer coche que abrió esta nueva etapa aún vigente fue un Mercedes 230 SL. Se trata de un ejemplar de 1981 rematriculado que recibió la placa 0000-BBB con la que se ponía fin al anterior sistema de matrículas, que incluía las siglas provinciales, una numeración de 4 dígitos y una combinación de dos letras.

El sistema de matriculación que está vigente en España excluye las vocales

El sistema de matriculación que está vigente en España excluye las vocales

LV

Han transcurrido más de 20 años desde que aquel coche alemán estrenó el sistema de matriculación con la placa 0000-BBB, y ahora nos encontramos a las puertas de iniciar una nueva combinación de letras.

En los primeros meses del próximo año se abrirá una nueva serie de letras que comenzará con NBB

De acuerdo con el actual ritmo de matriculación -a finales de diciembre las matrículas han alcanzado la combinación MXJ- se prevé que en 2025 se inicie una nueva serie que comenzará con las letras NBB, lo que representará un nuevo ciclo en el sistema que está en uso desde el año 2000. Este cambio marcará el fin del conjunto de tres letras que empieza por la M, que ha estado en circulación desde septiembre de 2022, y que ha acompañado a miles de íܱDz durante este tiempo.

Este Seat 131 tiene una de las matrículas más famosas de España

Antes de que se adoptara el sistema actual, las matrículas contenían el distintivo provincial

TikTok / @bajoperfil208_

Conviene recordar que el actual sistema de matrículas en España no incluye vocales, con el objetivo de evitar combinaciones malsonantes como ANO, PIS o PEO, así como acrónimos de organizaciones conocidas, tales como ONG u ONU, y nombres propios como EVA, LEO, ANA o TEO. Por esta razón, la matrícula 0000-AAA, que teóricamente debería haber sido la primera, nunca existió, y el sistema comenzó directamente con la secuencia BBB.

La normativa española limita la personalización de matrículas, lo que reduce su variedad a diferencia de lo que ocurre en otros países

Además, las consonantes Ñ y Q también fueron excluidas para evitar posibles confusiones con la letra N y el número 0. En su momento, también se descartaron las letras LL y CH, que aún figuraban en el abecedario español en el año 2000, ya que el diseño de la matrícula no admitía cuatro caracteres en el último grupo de letras.

A diferencia de otros países, en España no es posible personalizar las matrículas, por las que todas están reguladas bajo un mismo patrón, es decir, con un fondo blanco, letras negras y una franja azul que incluye el símbolo de la UE y la letra E. Sin embargo, existen algunas excepciones que otorgan particularidades a las matrículas según el tipo de vehículo.

La matrícula verde la lleven los coches venidos del extranjero mientras se tramita la rehabilitación en España.

La matrícula verde la lleven los coches venidos del extranjero mientras se tramita la rehabilitación en España.

Flexicar

Por ejemplo, las matrículas azules se utilizan para organismos internacionales, taxis y íܱDz de transporte con conductor (VTC). Las verdes distinguen entre las definitivas para íܱDz consulares (letras CC) y las temporales, para coches extranjeros en espera de matrícula permanente.

Las matrículas rojas también se dividen en definitivas para coches diplomáticos (letras CD) y remolques de más de 750 kg, así como temporales para íܱDz en baja o en espera de tramitación. Por último, las amarillas son exclusivas para ciclomotores (menos de 50 cc) y coches de técnicos diplomáticos (letras TA).

Lee también

Además, también hay que recalcar que los íܱDz catalogados como históricos tienen su propio sistema de matrículas, que comienzan con la letra H y van seguidas de cuatro dígitos y tres letras.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...