Los resultados publicados por la asociación AECA-ITV son preocupantes. Los datos, relativos a las inspecciones técnicas realizadas durante el año 2021, indican que un 18,5% de los íܱDz que se presentaron a la ITV no la superaron en el primer intento. Aunque, sin duda, el aspecto más alarmante es el absentismo, que aumenta significativamente.
De hecho, a lo largo del año 2021 las estaciones de ITV españolas llevaron a cabo la inspección de 21.829.740 íܱDz, un 10% más que en 2020. Según los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, un 13,2% de las revisiones corresponden al año 2020, cuando la pandemia de la covid entorpeció el sector y retrasó multitud de pruebas.
El absentismo en los centros de ITV escaló hasta el 37,6% en 2021
Así, si se analizan únicamente los íܱDz que deberían haber pasado la inspección en el año 2021, el absentismo en la ITV alcanza el 37,6%. Es decir, que todos estos íܱDz no acudieron a la cita cuando les tocaba, quedando así con la ITV caducada. La tendencia es, cuanto menos, inquietante, pues en 2019 se rondaba el 27% de absentismo.
Por su parte, del total de íܱDz presentados a la inspección, hubo más de 4 millones que no la superaron a la primera. Entre los coches, motos, furgonetas, camiones, autobuses y otros damnificados, hubo algunos que destacaron por encima del resto. Sus conductores se llevaron el triste reconocimiento de presentar los fallos más bochornosos. Y lo más surrealista de todo es que tenían previsto pasar la ITV en ese estado.
Alumbrado y señalización
Como viene siendo habitual, el sistema de alumbrado y señalización fue el que sembró más defectos graves en las inspecciones, los cuales comportan un resultado de ITV desfavorable o negativa. Concretamente, acapara el 26% de los fallos graves detectados. Este sistema es clave tanto para ver como para ser vistos, aunque hay conductores a los que parece no importarles.

Faro trasero descolgado
Ruedas y suspensión
El apartado de ejes, ruedas, ԱܳáپDz y suspensión fue el segundo que más fallos graves detectó. En total, un 21% de los defectos estuvieron relacionados con este capítulo. Y eso que el estado de los ԱܳáپDz es crucial para la conducción, ya que son el único elemento que está en contacto con el firme. A continuación, se muestran algunos de los ԱܳáپDz más deteriorados.

Neumático en condiciones pésimas

Rueda deformada
Emisiones contaminantes
La prueba de emisiones contaminantes motivó el 16% de los rechazos en la ITV. En algunas ocasiones, los trabajadores de los centros de inspección no tuvieron ninguna dificultad para determinar que el funcionamiento de los sistemas de control de emisiones era incorrecto, como en la prueba del automóvil que se muestra en la siguiente imagen.

Humo negro de un coche antiguo
Frenos
En cuarto lugar, el sistema de frenado supuso el 13% de los defectos graves detectados. Algunos conductores se presentaron con los discos de freno agrietados. Y no hablamos de milímetros, sino de centímetros. En esta ocasión, cabía incluso un bolígrafo.

Un boli en la grieta de un disco de freno
Acondicionamiento interior
En el apartado que examina el interior del vehículo, se detectaron un 7% del total de defectos graves. Los más llamativos, según las imágenes tomadas en las estaciones, están relacionados con los sistemas de seguridad de los íܱDz. Desde tratar de arreglar un cinturón roto con grapas o nudos, a circular con un airbag reventado. Hasta un conductor que tapó con cinta adhesiva el testigo que informaba de un problema con un airbag.

Cinturón de seguridad "arreglado" con grapas

Airbag reventado

Testigo que informa de un problema con un airbag, tapado con cinta
Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis
El exterior del vehículo, la carrocería y el chasis registraron un 3% de los fallos graves. Entre los más descarados, se encontraron un espejo retrovisor "casero" o un depósito de combustible sin tapón que se cerraba con un simple trapo. Incluso un suelo, a punto de agujerearse y caerse, cuyo coche hubiera terminado pareciéndose al de los "Picapiedra".

Reparación casera de un retrovisor

Depósito de combustible sin tapón, tan solo con un trapo

Suelo de un vehículo a punto de agujerearse
Գپھó
Por último, el apartado de identificación del vehículo provocó un 2% de los rechazos en las inspecciones de 2021. Entre los más sonados, el de este conductor, que se presentó con la placa del fabricante totalmente lijada, de modo que no se podía conocer el número de bastidor.

Placa del fabricante lijada
¿Qué íܱDz obtienen mejores y peores resultados?
En términos generales, los resultados de AECA-ITV muestran que las ambulancias y taxis son los íܱDz con un mayor porcentaje de ITV favorables, con un 87,7%, y únicamente un 12,3% de rechazo. Por el contrario, las furgonetas y camiones de más de 3.500 kg son los íܱDz que se encuentran en peor estado, pues son los que más defectos graves y muy graves presentan en las inspecciones. De hecho, un 28,9% de ellos no supera la ITV a la primera.