bet365

Loading...

El peculiar Lamborghini cuya estética no convenció a todo el mundo

Rompió moldes

Producido entre 1968 y 1978, el Espada fue el primer auténtico superdeportivo de dos puertas y cuatro plazas de la firma italiana

El Espada fue uno de los GT italianos clásicos más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

RM Sotheby's

La historia del automovilismo está repleta de coches icónicos que causaron furor en su época e incluso décadas más tarde. Pero no todos los coches clásicos cuentan con la aprobación unánime del público, pues entre los modelos más famosos existen algunos que siguen creando controversia, sobre todo, por su estética.

Este es el caso de Lamborghini Espada, uno de los Gran Turismo italianos clásicos de la segunda mitad del siglo XX que más páginas ocupó entre 1968 y 1978, cuando salió de fábrica. Diseñado por Marcello Gandini, fue el modelo de mayor duración y producción de la marca hasta la llegada del Countach.

El peculiar Lamborghini cuya estética no convenció a todo el mundo.

RM Sotheby's

No es ningún secreto que el motor V12 de Lamborghini es una obra maestra de la ingeniería, al contar con un rendimiento brillante incluso a día de hoy. El Espada, que fue el primer auténtico superdeportivo de dos puertas y cuatro plazas de la historia de la marca, presume de estar impulsado por una de estas joyas V12 de Lamborghini de 3.9 litros y 325 CV.

ʰǻܳó

Se fabricaron un total de 1.217 ejemplares del Espada durante un período de diez años

El coche alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, una cifra impresionante en la época de su lanzamiento, y se desenvuelve con la misma facilidad en marchas largas a 1500 rpm que al arrancar desde parado a una velocidad destacable.

Lee también

Si bien todo el mundo coincide en alabar su mecánica, su estética ya es otro asunto. Hay quienes admiran su diseño neutro y rectilíneo, mientras que otros prefieren las curvas sinuosas de otro tipo de deportivos nacidos en la misma época.

El peculiar Lamborghini cuya estética no convenció a todo el mundo.

RM Sotheby's

Se fabricaron un total de 1.217 ejemplares, de tres series, durante un período de 10 años, lo que convierte al Espada en uno de los modelo Lamborghini más destacados en cuanto a permanencia en el mercado. Vistos de lejos todos los Espada parecen casi idénticos, aunque la excepcional Serie I, con 186 unidades fabricadas hasta 1970, es para puristas que buscan paragolpes delgados, un tablero de inspiración hexagonal y otras particularidades que sólo estaban en los primeros modelos.

Rendimiento

El motor V12 de 3.9 litros y 325 CV de Lamborghini le permitía alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h

La Serie II, con 575 unidades fabricadas hasta 1972, y la Serie III, contaban con motores más potentes de 350 CV e incorporaban pequeñas mejoras.

El peculiar Lamborghini cuya estética no convenció a todo el mundo.

RM Sotheby's

La unidad que puedes ver en las fotografías cuenta con unas barras verticales sobre la zona del maletero, que solo aparecieron en los primeros ejemplares. Este Espada, con carrocería Bertone, es uno de los 37 ejemplares fabricados en 1968.

La cabina fue revestida con cuero rojo cereza como parte de una restauración de tres años iniciada en 2014. Este ejemplar de Lamborghini Espada Serie I de 1968 se vendió por 173.000 euros a través de una subasta en el año 2021. En el vídeo adjunto a este artículo podrás disfrutar de la aceleración y brío de esta máquina digna de coleccionistas.

Etiquetas