bet365

El peligroso e invasor pez león, en ‘búsqueda y captura’ en el ѱ徱ٱáԱ

Especies invasoras

Chipre lidera la caza de esta especie que desde los años 90 está debilitando la fauna y la flora sobretodo en la parte oriental de este mar

Horizontal

El primer ejemplar de pez león avistado en el ѱ徱ٱáԱ se localizó en la bahía de Haifa (Israel) en 1991

Diego Azubel / EFE

El primer espécimen de pez león (Pterois miles) avistado en el ѱ徱ٱáԱ se localizó en la bahía de Haifa (Israel) en 1991. Diez años más tarde, la especie fue avistada nuevamente en la parte norte del Líbano (2012) y, posteriormente, en Chipre (2013) y en Turquía (2016). Se trata de una especie invasora que, como su propio nombre indica, ha ocupado un terreno ajeno causando importantes problemas en las especies autóctonas.

En global, a lo largo de estos años, la presencia de este pez en el ѱ徱ٱáԱ ha ocasionado graves problemas 𳦴DZóDz y 𳦴DzóDz, pues su voracidad ha debilitado sustancialmente la fauna y la flora locales. Debido a ello es una de las especies invasoras contra las que lucha el plan integral MedMIS de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

No hay especie que se le resista a este pez de aspecto feroz y aletas dorsales venenosas en un medio en el que, a diferencia de la superficie terrestre, no hay barreras geográficas y la colonización resulta poco más que un trámite. De hecho, tras colonizar el ٱáԳپ y, en concreto, la costa este de los Estados Unidos, estos peces originarios del océano Índico llegaron a alcanzar incluso las aguas que bañan el mar Caribe.