bet365

Primer éxito de la barrera gigante de recogida de áپDz en el mar

DzԳٲԲó marina

El sistema ideado por el joven Boyan Slat, de la fundación Ocean Cleanup, supera los problemas técnicos y empieza a retirar basura en el Pacífico

Horizontal

Detalle de una parte del sistema de recogida de basura marina, con el barco de soporte de la operación al fondo

AP

Boyan Slat no se da por vencido fácilmente. Este joven (acaba de cumplir 25 años) nacido en Deft (Países Bajos) y afincado en Estados Unidos se hizo famoso en 2012 tras proponer la DzԲٰܳó de una gran barrera con la que, a modo de escombra gigante, se pudieran recoger y retirar grandes cantidades de basura flotante -principalmente áپDz- en mares y dzéԴDz de todo el mundo (ver en bet365 ). El coraje demostrado por Boyan y la originalidad de su propuesta consiguieron las ayudas técnicas y económicas para desarrollar los primero prototipos y poner en práctica las pruebas iniciales.

Los primeros ensayos en mar abierto, ahora hace un año en las costas de California, demostraron que una cosa es la teoría y otra muy distinta es la práctica, especialmente cuando hablamos de estructuras sometidas a las inclemencias del agua de mar.

Horizontal

La presencia de basura en mares y dzéԴDz es un problema de alcance global

AP

El primer prototipo de barrera flotante se rompió poco después de ponerse a flote y más tarde se comprobó que la basura flotante se resistía a ser acumulada para su recogida como consecuencia de las corrientes marinas y el movimiento de la propia barrera.

Ahora, en un segundo intento en mar abierto, con un sistema de barrera reforzado y duplicado (el prototipo System 001/B), Boyan Slat y su equipo en la parecen satisfechos de los resultados y aseguran que han empezado a tener éxito en la limpieza de áپDz en la Gran área de basura del Pacífico (Great Pacific Garbage Patch), entre Hawaii y California.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...