La hormiga loca , nombre popular atribuido -por traducción directa del inglés crazy ant- a la especie Paratrechina longicornis podría estar expandiendo su territorio en España.
Ejemplares de esta especia han sido detectados en los últimos años en diversos puntos, con menciones científicas en Canarias (1981 y 2007), Baleares (2006), Almería (2000), Córdoba (2013) Málaga (2008), Murcia (2012) y Gibraltar (2007). No obstante, el Catálogo Español de especies exóticas invasoras indica que no se conocen detalles exactos sobre la evolución de esta posible expansión.
Las noticias más recientes sobre la presencia en la península ibérica de esta singular especie invasora, potencialmente dañina para la agricultura y diversas especies autóctonas, llegan desde Ի岹ܳí donde han sido localizados ejemplares de hormiga loca en Vélez-Málaga.

'Paratrechina longicornis'
Denuncia de un afectado
Según los datos difundidos ahora por la organización Ecologistas en Acción en la comarca malagueña de la 油í, “durante el pasado verano, un vecino de Vélez-Málaga se quejó de unas hormigas pequeñas que invadían su vivienda”.
“Personados en dicha vivienda, y aprovechando nuestros conocimientos entomológicos, advertimos que esas hormigas no eran como las comunes que se ven en muchas casas, especialmente si, como ésta, son de planta baja, directamente conectadas con la tierra. Las hormigas aparecían por encima de la mesa y cuando apreciaban una amenaza se movían con una extraordinaria rapidez, no se les veía las patas a simple vista y además tenían la particularidad de que no seguían una dirección en su retirada sino que hacían movimientos erráticos que impedían darles caza”, relatan desde Ecologistas en Acción.