Existen muchas peligrosas candidatas, desde algunas hormigas toro de Australia hasta la tocantera ('Paraponera clavata') que habita en bosques pluviales de Sudamérica y Centroamérica, pasando por la espectacular hormiga bulldog (Myrmecia pyriformis).
Sin embargo, para Edward O. Wilson, las hormigas más feroces del mundo son lasCamponotus femoratus, habitantes de las pluviselvas amazónicas y especializadas en el cultivo de epífitas (plantas que crecen sobre otros vegetales). Concede el mérito a la C. femoratus "después de haber sufrido mordiscos, picaduras y rociadas de ácido fórmico de diversas especies" de estos insectos aparentemente inofensivos.

Cabeza de una obrera de la especie 'C.femoratus' .
La valoración merece reconocimiento porque Edward O. Wilson puede ser considerado el más prestigioso mirmecólogo de todos los tiempos, La personal y atractiva descripción de las "hormigas más feroces del mundo" ocupa uno de los capítulos del libro póstumo de WilsonHistorias del mundo de las hormigas, una pequeña joya de la divulgación científica que acaba de ser publicada en castellano por Editorial Crítica.