
Fotomontaje alegórico de la creciente aparición de episodios de sequía e inundaciones en relación con el cambio climático .
Más de 200 revistas científicas dedicadas a la salud reclaman en que la ONU y los líderes políticos y profesionales de la salud de todo el mundo "reconozcan que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son una crisis indivisible y deben abordarse juntos para preservar la salud y evitar una catástrofe". "Esta crisis ambiental general es ahora tan grave que constituye una emergencia sanitaria mundial", advierten los responsables de estas revistas en un artículo editorial conjunto publicado el 25 de octubre.
La petición conjunta ha sido publicada, entre muchas otras, por revistas científicas de primer nivel como The Lancet, BMJ y JAMA. El contenido de esta declaración y su repercusión en redes sociales puede ser seguido con el indicativo #ClimateNature4Health .
El contenido de esta declaración destaca por pedir una respuesta global a la crisis climática y la crisis de la naturaleza expresada en problemas como la pérdida de diversidad biológica (extinción de especies), entendiendo además que este doble problema no puede ser tratada de forma geográficamente aislada sino de forma global, puesto que supone una amenaza para el conjunto del planeta y de la salud humana en general.