Perplejidad e incertidumbre fueron, días atrás, los sentimientos de quienes vieron incrementarse el volumen de agua del río Manzanares, hasta 15 veces más que el habitual, a su paso por Madrid. El tramo de 7,5 kilómetros que cruza el sur de la ciudad, cuya renaturalización comenzó en el año 2016, ha demostrado que la vegetación que ha crecido dentro de la caja por donde transcurre el cauce no ha supuesto ningún problema; es más, ha frenado la fuerza de un agua que llegó a los 56 metros cúbicos por segundo.
El Manzanares, tras la histórica crecida: “La renaturalización es un éxito”
Biodiversidad
El marzo más lluvioso de la historia de Madrid multiplicó por 15 el caudal habitual de un río que tiene un tramo de 7 km. renaturalizados. Los autores del proyecto celebran el papel que ha jugado la vegetación

La crecida del río Manzanares, a la altura del Arroyo Trofa y de El Pardo, a 19 de marzo de 2025, en Madrid