bet365赔率

驴C贸mo hemos llegado hasta aqu铆?

La gesti贸n del agua

Tres a帽os sin apenas precipitaciones y la falta de inversiones obligan a actuaciones de urgencia contra reloj

FUENTES AFECTADAS POR LAS RESTRICCIONES DE AGUA Y ACTUALMENTE FUERA DE SERVICIO EN LOS JARDINES DE SALVADOR ESPRIU DE BARCELONA

Secas.Fuente afectada por las restricciones de agua en los jardines Salvador Espriu de Barcelona

Man茅 Espinosa

La regi贸n de Barcelona, extensas zonas de Girona y la Costa Brava est谩n en emergencia por la sequ铆a. Los embalses del Ter y Llobregat cubren solo el 15,8% de su capacidad m谩xima (97,8 hm), el nivel m谩s bajo de su historia. Un total de 204 municipios y 5,9 millones de personas est谩n sujetos a diversas limitaciones en el uso del agua. Entre ellas, las restricciones del 25% para la industria, la prohibici贸n de llenar o rellenar piscinas o el veto al riego de parques y jardines. Y est谩n a punto de anunciarse la reducci贸n de presi贸n de agua en diversos municipios.驴Pero c贸mo hemos llegado hasta aqu铆?

Los grandes 鈥榞rifos鈥 de Barcelona

R铆o (potabilizadora)

Planta regeneradora

Pozos

Desalinizadora

Nueva desalinizadora

Cardedeu

Bages

(Agua del r铆o Ter)

痴补濒濒猫蝉

Oriental

痴补濒濒猫蝉

Occidental

Tordera I (Blanes)

Tordera II (Blanes)

23 municipios

servidos por la compa帽铆a

Aig眉es de Barcelona

Trinitat

叠补谤肠别濒辞苍猫蝉

Baix

Llobregat

Sant Feliu

de Llobregat

Alt

笔别苍别诲猫蝉

颁辞谤苍别濒濒脿

Sant Joan Desp铆

Garraf

El Prat de Llobregat

Cubelles/Foix

Mar Mediterr谩neo

FUENTE: Elaboraci贸n propia a partir de datos de Aig眉es de Barcelona. LA VANGUARDIA

Los grandes 鈥榞rifos鈥 de Barcelona

R铆o (potabilizadora)

Planta regeneradora

Pozos

Desalinizadora

Nueva desalinizadora

Cardedeu

Bages

(Agua del r铆o Ter)

痴补濒濒猫蝉

Oriental

痴补濒濒猫蝉

Occidental

Tordera I (Blanes)

Tordera II (Blanes)

23 municipios

servidos por la compa帽铆a

Aig眉es de Barcelona

Trinitat

叠补谤肠别濒辞苍猫蝉

Baix

Llobregat

Sant Feliu

de Llobregat

Alt

笔别苍别诲猫蝉

颁辞谤苍别濒濒脿

Sant Joan Desp铆

Garraf

El Prat de Llobregat

Cubelles/Foix

Mar Mediterr谩neo

FUENTE: Elaboraci贸n propia a partir de datos de Aig眉es de Barcelona. LA VANGUARDIA

Los grandes 鈥榞rifos鈥 de Barcelona

R铆o (potabilizadora)

Pozos

Planta regeneradora

Desalinizadora

Nueva desalinizadora

Bages

Tordera I (Blanes)

痴补濒濒猫蝉

Oriental

Tordera II (Blanes)

Maresme

Cardedeu

(Agua del r铆o Ter)

痴补濒濒猫蝉

Occidental

23 municipios

servidos por la compa帽铆a

Aig眉es de Barcelona

Trinitat

Baix

Llobregat

叠补谤肠别濒辞苍猫蝉

Alt

笔别苍别诲猫蝉

Sant Feliu de Llobregat

颁辞谤苍别濒濒脿

Sant Joan Desp铆

El Prat de Llobregat

Garraf

Cubelles/Foix

Mar Mediterr谩neo

FUENTE: Elaboraci贸n propia a partir de datos de Aig眉es de Barcelona. LA VANGUARDIA

1. Sin lluvias 40 meses

La sequ铆a del siglo

La primera raz贸n de la emergencia es obviamente la escasez de precipitaciones en un sistema fuertemente dependiente de los embalses. Las cuencas internas de Catalunya est谩n viviendo la sequ铆a m谩s grave desde 1916, el primer a帽o del que se disponen registros. La lluvia 鈥渄ej贸 de caer鈥 en septiembre de 2020, seg煤n explica Xavier Altava, t茅cnico del Servei Meteorol貌gic de Catalunya. La sequ铆a meteorol贸gica aflor贸 en la primavera del 2021 y desde entonces no ha parado de agravarse (con la excepci贸n del peque帽o respiro en mayo y junio del 2023). De los 煤ltimos 40 meses, 31 han sido secos o muy secos, dos que han sido normales y siete h煤medos. Se necesitar铆an 810 mm para compensar lo que no ha llovido (algo m谩s de lo sol铆a caer en esta zona en un a帽o). 鈥淟as proyecciones que se hac铆an sobre el descenso de precipitaciones para mitad de siglo se han adelantado. Y nos ha pillado por sorpresa鈥, dice David Saur铆, profesor de Geograf铆a de la Universitat Aut貌noma de Barcelona. 鈥淣o estamos preparados para una sequ铆a de m谩s de tres a帽os, sobre todo con esta duraci贸n, magnitud e intensidad. Es la evidencia de que el cambio clim谩tico esta aqu铆鈥, a帽ade Saur铆.

Embalse de la Baells, del r铆o Llobregat

Embalse de la Baells, del r铆o Llobregat

Jos茅 Manuel Espinosa / bet365赔率

2. Faltan inversiones

Decenio de sequ铆a inversora

En los 煤ltimos a帽os no se han ejecutado las infraestructuras hidr谩ulicas planificadas para responder a los d茅ficits de recursos h铆dricos en las cuencas internas de Catalunya, algo ya detectado hace d茅cadas. Durante el llamado decenio de la sequ铆a inversora , que cubre sobre todo el per铆odo 2010-2017, apenas ha habido inversiones con los presupuestos ordinarios de la Generalitat.

Las grandes obras hidr谩ulicas fueron olvidadas o quedaron postergadas tras la sequ铆a del 2007-2008, especialmente entre 2011-2017, cuando la inversi贸n de la Ag猫ncia Catalana de l鈥橝igua (ACA) se desplom贸.

Durante esos a帽os, casi todos los ingresos que obten铆a el ACA por el cobro del canon del agua (que paga el usuario) se destinaron a saldar la deuda contra铆da a causa de inversiones durante la sequ铆a as铆 como a devolver la deuda acumulada de a帽os anteriores, todo ello en aplicaci贸n de un plan de estabilizaci贸n.

听La atenci贸n de la Generalitat se centr贸 sobre todo en la privatizaci贸n de la empresa p煤blica de la Generalitat proveedora de agua a los municipios (Aig眉es Ter-Llobregat: ATL), entregada en concesi贸n a Acciona y luego revertida por los tribunales.

3. Incumplimientos y olvidos

Planificadas y en alero

Las grandes infraestructuras hidr谩ulicas planificadas en 2010 para incrementar los recursos h铆dricos no se materializaron. El primer ciclo de planificaci贸n (2009-2015) preve铆a dos desalinizadoras m谩s, aparte de la de El Prat: una segunda en Blanes (Tordera II) y otra en Cunit (Foix). Las dos desalinizadoras programadas se quedaron en el camino.听

No se ejecutaron las obras; y, adem谩s, en el segundo ciclo de planificaci贸n hidrol贸gica (2016-2021) estas mismas infraestructuras 鈥渄esaparecieron鈥 de los planes. Todo qued贸 al albur de lo que se decidiera en el plan hidrol贸gico estatal.听

Y, finalmente, en el reciente tercer ciclo de planificaci贸n (2022-2027), con la sequ铆a asomaba la cabeza, s铆 se incorpor贸 la desalinizadora de Tordera II. Ahora, el Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica se ha comprometido a financiar estas dos desalinizadoras (Tordera II y Cubelles/Foix) con pr茅stamos Next Generation que la Generalitat deber谩 devolver, que implicar谩n la 鈥渞ecuperaci贸n de costos鈥 y que, por lo tanto, las acabar谩n pagando en el recibo del agua.

Llegada al puerto de Barcelona de tubos para ser utilizados en la captaci贸n de agua marina para la desalinizadora del Llobregat

Llegada al puerto de Barcelona de tubos para ser utilizados en la captaci贸n de agua marina para la desalinizadora del Llobregat听

Roser Vilallonga / Archivo

4. Con recuperaci贸n de costes

A cargo del recibo del agua

Sin embargo, la filosof铆a de la recuperaci贸n de costes de las inversiones en obras hidr谩ulicas (prevista en la directiva marco del agua europea) se ha llevado al extremo en Catalunya, de manera que finalmente las obras las paga el usuario en el recibo del agua, en opini贸n de varios expertos.

Manuel Hern谩ndez, que dirigi贸 la Ag猫ncia Catalana de l鈥橝igua durante (ACA) la sequ铆a de 2007-2008, sostiene que el principio de recuperaci贸n de costes establecida por la UE no dice que la financiaci贸n sea 100% a cargo del usuario. Por eso estima que tambi茅n debe haber aportaciones de los presupuestos ordinarios de la Generalitat (para evidenciar ese compromiso con el servicio b谩sico del agua), 鈥渃omo se hace con los ferrocarriles, la ecuaci贸n o la sanidad鈥.听

Y en este sentido estima que nada impide que la Generalitat firme un contrato programa con la ACA para financiar su presupuesto. Otras voces ven tambi茅n 鈥渆xagerado鈥 que las administraciones digan 鈥渜ue pague el usuario鈥.

5. Las obras salvadoras

Desalinizaci贸n y reutilizaci贸n

Las 煤nicas obras hidr谩ulicas relevantes hechas en la regi贸n de Barcelona desde la 煤ltima gran sequ铆a (2007-2008) son las que program贸 el tripartito (desalinizadoras de El Prat y la estaci贸n regenerada de aguas residuales de El Prat, que vierte su caudal tratado y prepotable en el Llobregat a la altura de Molins de Rei para ser reutilizado).听

Ambas han sido providenciales para afrontar la sequ铆a, y han permitido retrasar la entrada en emergencia unos 15 meses. Aportan el 58% del agua consumida en el 谩rea de Barcelona (el otro 42% son agua de los cinco grandes embalses del Ter y el Llobregat y de pozos). En su mayor parte se financiaron con fondos de la UE.

Lee tambi茅n

6. Tordera II, en Blanes

A los 20 a帽os de planificarse

鈥淯no de los errores graves en todo este tiempo ha sido no haber construido la desalinizadora de Tordera II. En la sequ铆a del 2008 ya detectamos que la de El Prat no era suficiente. Adem谩s, hab铆a una partida en los presupuestos de la Generalitat 2023鈥, se queja Carles Conill, portavoz del Observatori de la Sequera y presidente de la comisi贸n de medio ambiente del Col路legi d鈥橢nginyers de Camins.听

Seg煤n la nueva previsi贸n (pactada entre Madrid y el Govern), el proyecto de la desalinizadora del Tordera II (287鈥塵illones) ser谩 licitado en abril de este a帽o, la construcci贸n se iniciar谩n el a帽o pr贸ximo y los trabajos concluir谩n en el 2028; y la de Cubelles/Foix (180 millones) se iniciar铆a en 2026 y acabar铆a en 2029.

7. Conexi贸n con al red del Ebro

Un debate como el Guadiana

Diversos sectores sociales han reclamado recuperar el viejo proyecto de la conexi贸n de la red del Consorci d鈥橝ig眉es de Tarragona (agua del Ebro) a la red metropolitana de Barcelona (iniciado en 2008 pero paralizado al llegar las lluvias), aunque solo para recurrir a 茅l en casos de emergencia. Samuel Reyes, director de la Ag猫ncia Catalana de l鈥橝igua, plante贸, entre otras, esta opci贸n el a帽o pasado en la comisi贸n intergubernamental de la sequ铆a, considerando que era la 鈥渁ctuaci贸n de emergencia que podr铆a aportar un caudal m谩s grande de agua鈥. No obstante, admiti贸 el riesgo de 鈥渞echazo social鈥 por la oposici贸n de la Plataforma de Defensa de l鈥橢bre. 鈥淭odas las redes deben estar conectadas en caso de necesidad, en un sentido y otro. Es absurdo tener un pa铆s con redes aisladas y territorializadas鈥, dice Hern谩ndez.

Lo mismo opinan los cuatro colegios profesionales (Enginyers de Camins, Industrials, Agr貌noms y Economistes). En cambio, el president Pere Aragon茅s ha rechazado claramente esta idea; y el conseller d鈥橝cci贸 Clim脿tica, David Mascort, argumenta que con las nuevas desalinizadoras, las aguas regeneradas y las nuevas captaciones en el Bes貌s se podr谩 capear la sequ铆a sin esa conexi贸n con el Ebro. Su argumento es que el enlace con la red del Ebro 鈥渘o es una soluci贸n para esta sequ铆a鈥. Anna Barnadas, secretaria de Acci贸 Clim脿taica, ha se帽alado que el Govern no ve viable la conexi贸n del minitrasvase del Ebro, entre otras razones porque 鈥渆s una estructura fija鈥 y eso podr铆a dar lugar a que se derivara 鈥渕谩s agua del Ebro de la necesaria鈥 en momentos concretos.

8. Debate intermitente

La lluvia provoca desmemoria

La gesti贸n del agua rara vez aparece en la agenda pol铆tica en Catalunya. Solo aflora cuando el nivel de los embalses baja dram谩ticamente y las administraciones se ven obligadas a organizar las posibles restricciones dom茅sticas. Y entonces vienen las prisas. Pero cuando llueve y se llenan los embalses, la desmemoria lo cubre todo con el manto del olvido. Es lo que ha pasado reiteradamente. Pero ya ha quedado claro que la regi贸n de Barcelona no puede confiar en los recursos naturales de la climatolog铆a (el agua de lluvia) como principal garant铆a de suministro basada en caudales de los embalses de los r铆os.

9. Administraci贸n local

Mejorar las redes locales

Las administraciones locales han evitado estos a帽os los incrementos de la tarifa del agua por miedo a la impopularidad y por la crisis, pero el resultado es que han quedado pendientes de realizaci贸n importantes inversiones en modernizaci贸n y eficiencia de las redes, que sufren p茅rdidas y fugas de agua. Samuel Reyes, director de la Ag猫ncia Catalana de l鈥橝igua (ACA), Reyes anim贸 hace unos d铆as a los responsables de las compa帽铆as de agua de Catalunya a incrementar las tarifas del agua para hacer frente a los crecientes costes de este servicio. Aproximadamente un 40% de los 204 municipios de la regi贸n del Ter y el Llobregat consumen de media m谩s de 200 litros por persona y d铆a para todos los usos (datos de diciembre), el umbral m谩ximo que permite ahora el plan especial de sequ铆a. El ACA ha abierto unos 100 expedientes a los ayuntamientos que han superado el l铆mite permitido; pero tras las propuestas de resoluci贸n tienen la opci贸n para presentar alegaciones; y a煤n no hay habido sanciones firmes.

Operarios del Ayuntamiento de Barcelona riegan con agua fre谩tica, el denominado riego de supervivencia, en un parque del barrio de Poble Nou

Operarios del Ayuntamiento de Barcelona riegan con agua fre谩tica, el denominado riego de supervivencia, en un parque del barrio de Poble Nou

EFE

10. Aumentar la eficiencia

Aguas pluviales, reciclado...

Narc铆s Prat, catedr谩tico em茅rito de Ecolog铆a de la UB, cree que hay mucho camino por recorrer para mejorar el ahorro y la eficiencia en el suministro de agua. Propone que las urbanizaciones (grandes consumidores, sobre todo estacionales, que agotan acu铆feros y secan fuentes) se doten de sistemas para captar agua pluviales y que se incentive con ayudas p煤blicas los sistemas para se reutilicen caudales empleados en el hogar (cocina, lavabo y duchas) para ser reaprovechados en el dep贸sito del v谩ter para no gastan in煤tilmente agua potable. Dante Maschio, portavoz de la plataforma Aigua 茅s Vida, considera que clave pasar de gestionar la oferta a gestionar y contener la demanda. En la pr谩ctica, esto significa frenar la demanda de los grandes consumidores (hoteles y urbanismo expansivo) y poner coto a una planificaci贸n que no se base en 鈥渃recer, crecer y crecer鈥, que se ajuste a lo limitado de los recursos y a la necesidad de respetar los caudales ecol贸gicos de los r铆os.

Lee tambi茅n
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...