bet365

No hace falta la motosierra

No hace falta la motosierra
Director de bet365

Uno de los puntos que más llamó la atención de la puesta de largo de Salvador Illa en su investidura es la importancia que le dio a la reforma de la Administración de la Generalitat, que puso al mismo nivel que otras carpetas como la sanidad, la educación o la financiación. Y ciertamente existe un malestar generalizado de los administrados sobre la atención que reciben de las instituciones públicas, agravado en Catalunya por la disparidad de entes municipales, autonómicos y estatales, con sus múltiples competencias. Lo que resulta inexplicable es que la digitalización de los distintos servicios no haya contribuido a mejorarlos, sino que, en algunos casos, lo ha complicado todavía más. No se trata de hacer como Javier Milei en Argentina y entrar en las oficinas con una motosierra para eliminar la burocracia o como Elon Musk en Washington, que amenaza con una vasta reducción de personal a gran escala, caiga quien caiga. Pero la mejora de los trámites administrativos es algo que no debería demorarse más.

Horizontal

El conseller de la presidencia, Albert Dalmau, con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa

Quique García / EFE

Veremos en qué acaban las buenas intenciones del presidente Illa y si será capaz de transformar la Administración o, como sucede tantas veces, el aparato burocrático lo transforma a él. De momento, su conseller de Presidència, Albert Dalmau, ha lanzado una iniciativa que puede parecer propagandística, pero esconde todo un mensaje. Si los administrados tienen problemas para resolver sus cuitas en la Generalitat, llevemos la Generalitat donde vive la gente. Así, se han creado diez oficinas fijas de atención al ciudadano y cinco unidades móviles (furgonetas) que recorrerán los pueblos más aislados de Catalunya para ofrecerse a hacer las gestiones que correspondan.

La filosofía es la del tradicional puerta a puerta que hacían antes los políticos en campaña electoral y sustituirlo por la presencia de la furgoneta en la plaza del pueblo. Está especialmente pensado para la gente mayor, más afectada por la brecha digital, y se quiere singularizar por la idea de que “habrá personas atendiendo a personas”. La iniciativa es solo un gesto, como la decisión de obligar a los altos funcionarios del Govern a abandonar el teletrabajo, pero van por el camino adecuado. Tampoco es necesario recurrir a las motosierras.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...