bet365

Un comparador papal muy terrenal

EL PATIO DIGITAL

¿Quién fue mejor Papa, Juan Pablo II, Benedicto XVI o Francisco? Pregunta que una calificaría de ociosa, porque las comparaciones siempre son además de ociosas, odiosas y inútiles, y porque a lo largo de dos mil años, la Iglesia Católica ha tenido 266 Sumos Pontífices, que habrán gustado a unos, enervado a otros y pasado finalmente a la historia sin tantos aspavientos ajenos a ellos.

Claro que eran otros tiempos. Tan pronto como se conoció el fallecimiento del Sumo Pontífice, en la antigua X apareció Juan Pablo II como tendencia, lo cual provocó más de un susto pensando si habíamos viajado atrás en el tiempo, cosa que hubiera sido imposible, porque en el 2005 no había redes sociales.

Como si de un comparador se tratara, pronto los tres Papas se vieron digamos que puestos en una especie de escaparate en el que se resaltaban las virtudes de unos y los fallos de los otros. Porque las cosas pronto tomaron una dirección diferente a la eclesiástica, en realidad nunca tuvieron mucho que ver con ella.

undefined

Montaje: Anna Belil

Cada uno intenta llevarse al Papa a su molino, tomando una parte para convertirla en un todo, un todo que, una vez construido con fragmentos bien escogidos, tiene poco que ver con la realidad. @AndresNosecalla postea una foto de Francisco envuelto en una bandera LGTBi, con la leyenda “Ni Juan Pablo II ni Joseph Ratzinger se hubieran atrevido hacer este gesto de concordia”. La fotografía, según AP, era falsa, se generó con IA.

La polarización (terrenal) llevada al mundo celestial. De Juan Pablo II muchos destacan como punto a su favor su rechazo al comunismo, para Francisco es su acercamiento a las periferias del mundo, a partir de ahí acusaciones y reproches desde las dos trincheras.

Pronto Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco fueron sometidos por las redes a una comparación que llegó a lo personal

“Gracioso que Juan Pablo II también se reunió con Castro y Chávez. También tiene fotos con ellos dos, pero a él no le dicen 'comunista'” (@John_Blackie22). “Sí, pero no para confabular” (@Ciao_catalufos).

Incluso lo personal: que si Francisco llevaba un Swatch y Juan Pablo II un Rolex. Algunos creen ver en ello declaraciones de principios que sólo existen en su construcción, caridad y humildad en un caso, ostentación en otro, y de ahí a las opciones políticas que según estos opinadores mejor encarnan estas cualidades.

Al final, de eso se trataba, es la política, estúpidos, y si nos apuran, no una lejana en el espacio. “Cuando murió el Papa Juan Pablo II no fueron 3 días de luto oficial, fue 1 , nada más” (@u_sur_s)“”.

Lee también

China trolea a Trump

Isabel Gómez Melenchón
a

Que nadie entra a discutir las bondades papales en materia de dogma y de fe, porque lo que interesa es lo que pasa aquí abajo, y no arriba, en el cielo. Curioso, o no tanto, cuando de lo que estamos hablando es de Papas, personas católicas, con todo lo que ello significa y conlleva,

La polarización también llega hasta el cónclave, en el que, de nuevo, entre los atributos de los papables se destacan los terrenales: que si representa a esta parte del mundo o a aquella, si toca este continente o el otro. Llegados a este punto, quizás resultaría más práctico poner en un comparador lo que se espera del nuevo Sumo Pontífice. Y dejar que el Espíritu Santo actúe.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...