¿Necesita un mapa para ir en tren de Sol a “Atotxa”? Pues existe y lo ha compartido el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, “Les rodalies de Madrid, catalanitzades”, reza el mapa, que muestra las nueve líneas de cercanías “a la catalana”.
Los usuarios seguro identificarán a “Xamartí”, “Delícies” o “Valleques”. Para otras estaciones ya habrán de echar mano de la imaginación o del diccionario: “Torrasa d’Ardoç” (Torrejón de Ardoz), “Esbarzer-cremat” (Zarzaquemada), “Tres Còdols” (Tres Cantos), “Corcell” (Alcorcón) o “Garraf Centre” (¡Getafe!).
Los usuarios de X celebraron la broma de Fernández Heredia, aunque no olvidaron reprocharle los problemas de la red catalana que gestiona. Y recordaron que otras veces los cambios en los topónimos no pretendeser gracioso: así, la Wikipedia española, en el artículo sobre cercanías de Barcelona, cita el “Bajo Panadés”, “Noya” o “Cuatro Caminos”, pese a los repetidos intentos de los internautas catalanes de evitar que los nombres oficiales desaparezcan.