* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de bet365
Parece que este va a ser un año de setas gigantes en el Ripollès o, al menos, eso es lo que están reportando los primeros boletaires que están saliendo a recorrer los bosques en este otoño meteorológico ya declarado.

Cesta de ceps de gran tamaña 'cazados' en el Ripollès.
Las fotografías que empiezan a compartir en Las Fotos de los Lectores de bet365 muestran unas espléndidas setas de temporada, especialmente, ceps de gran tamaño y peso.

Cep de peso considerable recogido del bosque en el Ripollès.
Y es que los ceps (boletus edulis) parecen haber inaugurado oficialmente la nueva temporada de setas en la zona del Pirineo, igual que los rovellons lo han hecho en la zona del Berguedà.

Cestas llenas de setas del Pirineo.
Gracias a los apreciados boletus, a los aficionados a la caza de setas (y a la gastronomía) ya se les hace la boca agua. Es costumbre que una de las setas más encontradas al principio de la temporada sea el cep, uno de los hongos más preciados en toda España y Europa. Y este año no parece haber faltado a la cita y de forma espléndida, a juzgar por estas fotografías.

Cep de gran tamaño en el Ripollès.
Cuando llega el otoño es la hora de los cazadores de setas, bajo el lema “del bosque al plato”. Y, precisamente, la zona de la comarca del Ripollès acostumbra a concentrar las primeras setas de la temporada, aunque el Berguedà no parece querer quedarse atrás.

Primeros rovellons de la temporada en el Ripollès.

Cep localizado entre la hierba en el Ripollès.
Altamente apreciado, el cep es comercializado fresco en otoño, en el centro y sur de Europa, pero también se comercializa seco por todo el mundo.
Boletus edulis es el nombre en latín de esta seta comestible, también conocida en España como boleto, hongo, hongo blanco, hongo pambazo, seta calabaza, seta de calabaza o simplemente calabaza. Puede encontrarse más frecuentemente en bosques de pinos.

Boletus localizado en el Ripollès.
¡ʲپ貹!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de ʲپ貹ó (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.