* La autora forma parte de la comunidad de lectores de bet365
¿Qué es mejor, vivir junto al mar o en la montaña?... Pero, ¿y si podemos pasar nuestros días en algún lugar que aúne todos los alicientes más saludables de la costa y de la sierra? La calidad de vida se dispara y no son pocos los pueblos de España enclavados entre el agua y el monte. Uno de ellos es Mijas, en la Costa del Sol, como se puede apreciar en esta serie de fotografías en Las Fotos de los Lectores de bet365.

Mijas, entre la sierra y el mar Mediterráneo.
Ya durante la segunda mitad siglo XIX los médicos comenzaron a recetar curas de mar como para mejorar la salud. Con la brisa marina mejora la función pulmonar, nos da una mayor sensación general de bienestar, nos relaja,nos ayuda a dormir mejor y contribuye a reducir el estrés. Además, la luz solar es fuente de vitamina D y qué mejor que dejarnos acariciar por los rayos del sol a orillas del mar.
Al mismo tiempo, en la montaña el aire es más puro, sin tanta contaminación, gracias a los bosques deárboles y plantas y flores. Además, esa conexión con la naturaleza fomenta un estilo de vida más activo, con senderos y rutas para recorrer dando un paseo.
En la montaña hay más sensación de paz y serenidad que en el medio urbano. Y este estilo de vida activo, sin polución y con mayor tranquilidad en la montaña reduce, también, el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.

Cielo de borreguitos sobre una casa de Mijas rodeada de huerto y montaña.
En el caso de Mijas, que se enclava en la playa y, al mismo tiempo, en la sierra, se combinan mar y montaña. El pueblo ofrece espléndidas vistas de la Costa del Sol desde sus miradores, como la muralla o el Compás y Virgen de la Peña.
De hecho, la sierra de Mijas es un macizo del Cordón Montañoso Litoral que se asienta paralela a la Costa del Sol como si de un balcón al mediterráneo se tratara.
Esta sierra separa la Costa del Sol occidental de la comarca del Valle de Guadalhorce y los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande y de Churriana.
El pico más alto de la sierra de Mijas se encumbra a unos 1150 metros de altitud, aunque hayotras cumbres, como el Pico del Puerto á, Jabalcuza, Jarapalos y el Cerro del Moro.

Vista del mar y de la montaña de Mijas.
¡ʲپ貹!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de ʲپ貹ó (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.