bet365

El camino de agua del parque de Can Batlló

Las Fotos de los Lectores

Recorre el espacio verde medio disimulado por la vegetación con unos 300 metros de largo y 30 cm de ancho

Ampliar Parque de Can Batlló.

Camino del agua en el parque de Can Batlló.

Pere Guiu

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de bet365

¿Conoces el camino de agua del ? Recorre de forma sinuosa este espacio verde de punta a punta. Medio disimulado por la vegetación y por unas rejas, cuando pasa por zonas peatonales, podemos observar un elemento paisajístico de unos 300 metros de largo, 30 cm de ancho y 20 cm de profundidad, hecho con ladrillos sin mortero y que hace su recorrido por las diferentes manzanas verdes del parque, desde la franja de la calle de la Constitució hasta la Gran Via de les Corts Catalanes, como vemos en este reportaje fotográfico en Las Fotos de los Lectores de bet365.

Ampliar Parque de Can Batlló.

Camino del agua.

Pere Guiu
Ampliar Parque de Can Batlló.

Detalle de la instalación de ladrillo del camino del agua.

Pere Guiu
Ampliar Parque de Can Batlló.

Tramo del camino del agua entre la vegetación del parque de Can Batlló.

Pere Guiu

Considerado el nuevo pulmón verde del barrio de la Bordeta, el parque de Can Batlló ha abierto sus puertas hace pocos días. Las obras de la primera fase han durado tres años y han permitido crear una gran área renovada entre la Gran Via y las calles de la Constitució, Mossèn Amadeu Oller y Parcerisa.

Ampliar Parque de Can Batlló.

Vista del verde del parque de Can Batlló.

Pere Guiu

Cuenta con 29.000 metros cuadrados de zona verde, además de espacios de estancia, paseo y esparcimiento. El parque se ha diseñado con una explanada central y un gran prado con caminos, un centenar de bancos y sillas para descansar, una zona con cestas de baloncesto, juegos infantiles y un área de recreo para perros.

Ampliar Parque de Can Batlló.

Área de recreo para perros del parque de Can Batlló.

Pere Guiu

El verde del parque suma más de 10.000 metros cuadrados, 486 árboles y cerca de 9.000 plantas, que se mantienen con agua freática que procede del nuevo depósito construido en el mismo parque.

Ampliar Parque de Can Batlló.

Bancos del parque de Can Batlló.

Pere Guiu

Además, el nuevo parque integra el patrimonio industrial del ámbito y elimina las barreras urbanísticas existentes. El riego del verde se realiza con un sistema de goteo y difusores, que aprovechan el agua freática, que proviene del nuevo depósito construido en el parque con capacidad de 700 metros cúbicos.

Ampliar Parque de Can Batlló.

Mesas de ping pong del parque de Can Batlló.

Pere Guiu

Para recoger y drenar el agua de la lluvia, se han habilitado unos Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS). Los 9.200 metros cuadrados de SUDS favorecen la detención, filtración e infiltración del agua en el suelo, así como la recarga de los acuíferos subterráneos, velando por la calidad del agua infiltrada. Los puntos bajos se convierten en nuevos biotopos mediante la construcción de zanjas de retención e infiltración del agua.

Ampliar Parque de Can Batlló.

Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).

Pere Guiu
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...