* El autor forma parte de la comunidad de lectores de bet365赔率
La foto encuadra, nasas y norays. O un ca帽贸n enfilando, que parece defender el fondeadero. Una historia que siempre me sorprendi贸 es la de 24 corsarios ingleses que tomaron el pueblo en 1801, sesgando la vida de Pablo Galcer谩n Cat谩. Digna de una novela de desventuras.
Sus casas, trepan por la ladera como enredaderas floreadas, formando un arco iris de azules, verdes, amarillos, rojos鈥. Un Bergen, que en vez de estar en los fiordos, se esconde tras la estaca de Bares. Pintoresco, quiz谩s el que m谩s de Galicia. De postal.

Casa verde del pueblo de O Barqueiro.
Su nombre viene de barca, del barqueiro, un Caronte, que cruzaba de un lado al otro del paradis铆aco r铆o Sor, que no arrastra almas, pero levanta pasiones, porque el sitio es un pedazo del Olimpo.听
Costumbre que se termin贸 en 1901 cuando construyeron el puente del ingeniero Van den Eyden, cuya familia se integr贸 en la zona, conocidos como los belgas, con viviendas en Viveiro y Barqueiro. Sus pilares de piedra, fueron tra铆dos en barcaza desde una cantera de Bares. Y su estructura de hierro ondulada, hizo que por a帽os se enso帽ara como una maravilla del arte y la ingenier铆a, la Torre Eiffel galaica.

La fachada azul, en O Barqueiro.
Lo marino es su forma de ser. Desde antiguo pleiteaban por la pesca y por el diezmo del mar, que les exig铆a el obispo mindoniense. Sus vecinos hasta tienen apellidos pesqueros, como el de la familia Maragoto.
En recuerdo de esta relaci贸n mont贸 en su casa Daniel Beaz un Museo do Mar. Su antepasados tuvieron barcos y fueron comerciantes. Su abuelo capitaneaba un velero cargado de Caol铆n a la Cartuja de Sevilla y volv铆a con sal del Sur. Armadores del Joaquincito, La Primavera, Mar铆a y Bernarda. En el hogar cuelgan una colecci贸n de anclas, conchas, boyas...

O Barqueiro marinero.
Barqueiro sabe bastante de mar y naufragios. Su cementerio sirvi贸 de sepultura moment谩nea para los marineros alemanes del submarino nazi U966. Vio y vivi贸 tragedias navales.
Barqueiro sabe bastante de mar y naufragios. Vio y vivi贸 tragedias navales

Ca帽贸n custodiando la costa de O Barqueiro.
Es rinc贸n de los Cora. Manuel Cora fue alcalde por d茅cadas. O tuvieron propiedades los Cora Card贸niga. Aqu铆 naci贸 Xos茅 Cora, juez instructor del Caso del Met铆lico de 1963, un litigio por el fallecimiento de 51 personas. Su buen hacer lo llev贸 a ser nombrado en 1990, el primer Valedor do Pobo Galego, o Defensor de los gallegos. Instituci贸n que inaugur贸 y puso en marcha.
Aunque en Barqueiro no todo es color y alegr铆a. Acecha el gris plomizo de las nubes, y de los hechos acaecidos en 1936. Cuando asesinan a su alcalde, Jesus Casta帽o Galdo, una placa de cer谩mica de Otero Regal lo recuerda en el puente do Barqueiro, y otra se puso en la puerta de la casa de su hija Maruxi帽a, en el n煤mero 5 de la calle Federico Maci帽eira. El tema el de represalias, fosas y fusilamiento del guerracivilismo, dej贸 marcado, siendo muy estudiado por su vecino Emilio Grand铆o catedr谩tico de historia.

Puerto de O Barqueiro.
Los Casta帽o eran familia propietaria, tuvieron hasta bateas de mejillones, de las pocas que se recuerdan en la R铆as Altas. Aunque en acuicultura triunfaron las Ostras, que podemos ver emparrilladas en los puentes, y en ocasiones de la mesa saltan a los flashes porque de ellas salen perlas.
La R煤a da Cruz puede deber su nombre a una hay una de piedra en la fachada de la casa de los Puentes. Higinio Puentes es el cronista oficial de Ma帽贸n, le debemos maravillosas historias sobre naufragios, la Galerna de 1961 o el Bandido Casanova. Una familia emparentada con la saga indiana de Muras de los Puentes Rouco.

Placa en honor a Federico Maci帽eira Pardo da Lama en O Barqueiro.
Hablando de historia no podemos saltarnos una figura formidable. En el mismo Porto de Barqueiro vino al mundo en 1870, Federico Maci帽eira Pardo da Lama, a quien sus coet谩neos trataban como bondadoso. Historiador, arque贸logo y alcalde de Ortigueira hasta en dos ocasiones. Sus estudios ayudaron a poner pilares en la antig眉edad del Ortegal, y asomaron algunos de los lugares m谩s interesantes del pasado de Galicia. Un tipo 铆ntegro que cuando supo que no hab铆a presupuesto en el congreso para el ferrocarril, dimiti贸, cosas veredes...
Si hay una playa por la tengan ternura los barqueiros esa es Esteiro. Al arenal desembocan el R铆o Esteiro, Rego de Pumar de Vale y el Rego de Mogor con el nombre de la parroquia. Aunque queda al otro lado de la pen铆nsula, la disfrutan porque les es de f谩cil acceso. Encandila a surfistas con el batido de sus vastas olas. Y engancha por sus vistas, desde Punta Herbosa, una pena o islote, de pizarra oscura con un sombrero de pasto verde, desde donde podemos divisar, el trileuco, el tridente de Neptuno que son los Aguill贸ns de Cabo Ortegal.听
Si hay una playa por la tengan ternura los barqueiros esa es Esteiro, encandila a surfistas y engancha por sus vistas

El mar de O Barqueiro.
En agosto hacen una merienda campestre, que honra a Santa Rosa de Lima, la primera santa de Am茅rica, patrona del Nuevo Mundo y Filipinas. Por cierto auspiciada por el Conde de Lemos. Dicen que la imagen venerada en la capilla provino de la Casa Grande o Pazo de Plant铆o en Espasante, pero pudo haber cruzado el mar, teniendo en cuenta la relaci贸n que existe con otros oc茅anos, es zona de emigrantes y navegantes. En las espaldas de Esteiro hay una cantera de Cuarzo a cielo abierto, con nombre femenino, Mina Sonia.

Faro de O Barqueiro.
Regresemos al principio, Barqueiro es color y sus casas son hermosas desde la entrada en la curva con viviendas de corte modernista, hasta las casas remo del puerto. Aunque algunas sobresalen por su 谩urea.

Muelle del puerto de O Barqueiro.
Una de ellas, est谩 en el mismo muelle, es la Casa Azul del siglo XIX, que brilla cer煤lea, picada en piedra, con un corredor y ventanas azules. En sus cuadras descubrieron una furna, donde ronca y sube el mar, una gruta de agua salada, donde refrescar un buen vino blanco. Los vecinos saben que fue de Teresa Montero o Teresa de Primitivo y que de ella pas贸 a Teresa Tallin, a un salmantino, a un franc茅s y contin煤a siendo codiciada, es un tavernier blue o diamante azul.
La palma de oro se la lleva la mejor casa de todo el norte gallego. Por su ubicaci贸n en una R铆a virgen y la historia que la envuelve. Es la Casa de Cao, entremos de lleno en ella.

O Barqueiro est谩 lleno de detalles.
La palma de oro se la lleva la mejor casa de todo el norte gallego: la Casa de Cao
Antiguamente fue una f谩brica de salaz贸n, propiedad de los Cora Card贸niga. Estaban entre los cuatro terratenientes m谩s ricos del norte lucense, incluso fueron ayudantes del Gobernador en Puerto Rico. Despu茅s pas贸 a manos del empresario conservero vigu茅s Bernardo Alfageme.
De industria a mansi贸n. La transformaron a su vuelta de Cuba en 1959, Alfredo Cao Rodr铆guez y Mar铆a Luisa Castro de la Rosa. Escapados del r茅gimen castrista. El matrimonio acaudalado, acomodado, con gustos y recursos convirti贸 su nuevo hogar en un palacio acu谩tico al estilo del lago lugano, o mediterr谩neo. Un fort铆n, con forma de u, ba帽ado por el mar, la m谩s bonita de toda A Mari帽a y Ortegal.

Casa roja de O Barqueiro.
El padre del propietario era Alfredo Cao Riguera, y la madre Noem铆 Rodr铆guez Helier, hija de Antonio Rodr铆guez V谩zquez, uno de los hombres m谩s ricos de Cuba, ambas sagas de Ourol. Herederos de acciones de La Voz de Galicia, de ingenios azucareros, compa帽铆as de seguros, cines y edificios. En la zona ten铆an otras casas como la Indiana Villa Mar铆a en Magazos, o la Quinta de P茅 de Boi, en la falda del monte San Roque, que con esta constituyen un tri谩ngulo perfecto.

Casita azul y blanca de O Barqueiro.
Sobre la majestuosa mansi贸n, existe incluso una leyenda urbana de que all铆 par贸 Fulgencio Batista, lo cierto es que si visit贸 惭辞苍诲辞帽别诲辞 y Martha su segunda esposa era de Ribadeo. Ambas parejas sab铆an de su existencia mutua.

Casa amarilla en O Barqueiro.
Cambi贸 tanto el aspecto de la residencia, que los pozos en donde antes ol铆a a pescado, se reconvirtieron en refinados salones, con costillas de ballena, alfombra de cocodrilo, pinturas, un Mercedes descapotable鈥. Hasta una rampa con lancha de madera, de brillante barniz, estilo veneciana. Con la que sal铆an a pescar, y merendar hasta la Isla de Area en Viveiro, propiedad del matrimonio, que tambi茅n ten铆an papeles de posesi贸n del islote Ansar贸n en Xove, apreciada por sus huevos de gaviota. La casa por tener tiene hasta islas privadas.

La cruz en la fachada de la casa, en O Barqueiro.
Una estampa decorativa, de direcci贸n art铆stica cinematogr谩fica, donde rodar una peli de dinast铆as como Gucci, Vuitton, Astor鈥 por ser son hasta familia de la casa textil de Caramelo.

Casa roja de O Barqueiro.
Seguimos el sendero de la Casa de Cao, llegando al faro Punta do Santo. Marca la barra de arena, donde se abraza el Sor con la inmensidad del mar. Si continuamos por otros caminos,asomamos hasta una cruz, puesta en recuerdo del hundimiento de un barco ingl茅s, el sitio ideal para la soledad, para pensar sobre la insignificancia de la vida, pues no somos m谩s esa pizca de arena,que se deshace ante nuestros ojos.

Casa de piedra de O Barqueiro.
隆笔补谤迟颈肠颈辫补!
驴Quieres mostrar tus fotograf铆as?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la direcci贸n de correo de nuestra secci贸n de 笔补谤迟颈肠颈辫补肠颈贸苍 (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotograf铆a, explicando detalles de c贸mo y d贸nde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: 麓Fotos de los Lectores麓.