bet365

“El arte no es para mí, sino para los demás”

Isaura Marcos

Isaura Marcos, explicando su obra en la exposición del monasterio de Pedralbes.

La monja fotógrafa expone fotos al mismo tiempo en la Catedral de Córdoba y en el Monasterio de Pedralbes, donde vuelve “con nostalgia y gratitud” a su antiguo hogar: “Que valoren mi trabajo es una satisfacción”

La vida está llena de cambios. Eso, al final, es lo que determina nuestra evolución como personas, y sor Isaura Marcos, lo tiene claro. Después de más de 50 años viviendo en el Monasterio de Pedralbes, esta religiosa y artista ha vivido un giro de 180º que ha transformado no solo su día a día, sino también su obra fotográfica.

En menos de una semana, Isaura Marcos ha conseguido lo que muchos otros artistas desearían: inaugurar y formar parte de dos exposiciones. Una se inauguró en la el 5 de abril por el , y la otra, el 11 de abril, en su antiguo hogar, el , bajo el título de .

Su participación en la exposición de Córdoba fue inesperada, y todo gracias a su colaboración en Las Fotos de los Lectores de bet365. “Cuando recibí la llamada no me lo creía, estaba incrédula. Resulta que al padre Patricio Navascués, el comisario de la muestra, le gustaron mis fotos publicadas en bet365, y quiso contar conmigo para esto. Acepté encantada”, expresa Isaura Marcos.

Al comisario de la exposición le gustaron mis fotos publicadas en 'bet365' y quiso contar conmigo para la muestra

Descubrimiento de la una nueva seta en Barcelona. dzٴDzí de retrato de la monja sor Isaura Marcos con el profesor doctor Jaume Llistosella, de la UB, en los jardines del monasterio de Pedralbes
Isaura MarcosClarisa artista
Ampliar Las tres obras de Isaura Marcos expuestas en la Catedral de Córdoba.

Las tres obras de Isaura Marcos expuestas en la Catedral de Córdoba.

Isaura Marcos

En total, tres de sus obras están presentes en la exposición de la Catedral de Córdoba. Dos de ellas, que reciben los títulos deLa dinámica del espíritu y La danza del espíritu, han sido publicadas con anterioridad en bet365. Nacieron de una técnica basada en reflejos naturales y de luz. “Para estas fotografías, me inspiré en todos los reflejos del entorno del bosque del Monasterio de Pedralbes. Cogí un trozo reciclado viejecito de papel de plata de cocina y las realicé”, explica la monja.

Ampliar 'La dinámica del espíritu' es una de las tres obras, también publicada en bet365.

'La dinámica del espíritu', una de las tres obras, también publicada en bet365.

Isaura Marcos
Lee también

El arte cristiano de la abstracción

Isaura Marcos
Caminos de espiritualidades.
Ampliar 'La danza del espíritu', una de las tres obras, también publicada en bet365.

'La danza del espíritu', una de las tres obras, también publicada en bet365.

Isaura Marcos

La tercera fotografía recibe el nombre de Triángulo y Maternidad, y ha sido la más compleja de las expuestas: “Esta me costó más. Me subí aun taburete y había que tener muy en cuenta la hora a la que daba el sol y conseguir unos reflejos difuminados. Es una técnica muy laboriosa”.

'Triángulo y Maternidad', la tercera obra.

'Triángulo y Maternidad', la tercera obra.

Isaura Marcos

En sus imágenes no hay una representación religiosa explícita, pero sí que está presente una espiritualidad sutil que se expresa a través de lo natural y simbólico. Es una de las características que definen la obra de Isaura Marcos.

De la Catedral de Córdoba al Monasterio de Pedralbes

La experiencia más emotiva

Si su participación en el evento de Córdoba le resultó enriquecedora y significativa, la exposición que ha inaugurado este viernes en su antiguo hogar en Pedralbes es la más emotiva. Recibe el título de Llums dins la Llum: El càntic de les criatures, y gira en torno al .

Ampliar El cartel que anuncia la exposición de Isaura, colgado en el propio Monasterio de Pedralbes.

El cartel que anuncia la exposición de Isaura, colgado en el propio Monasterio de Pedralbes.

Cedida por Isaura Marcos

Tras su traslado a la el pasado mes de febrero, volver al lugar que fue su hogar desde los 17 años es, sin duda, un momento simbólico para Isaura Marcos. “Vuelvo con nostalgia, pero también con gratitud. Esta exposición es mi último legado en Pedralbes. Es un cierre a una etapa histórica de casi 700 años y, sobre todo, lo hago en honor a todas las clarisas que pasaron por este monasterio”, relata con emoción sor Isaura.

Su nuevo ciclo en otra comunidad de clarisas no solo ha supuesto un cambio en su vida, sino también en su técnica fotográfica. “Aquí, en el convento, cojo cualquier cosa y me pongo a sacar fotos. Ahora mis imágenes son más abstractas, por decirlo de alguna forma. Pero eso es lo que identifica a los artistas, la evolución”, explica la clarisa.

Ampliar Isaura Marcos, explicando su obra en la exposición del monasterio de Pedralbes.

Isaura Marcos, explicando su obra en la exposición del monasterio de Pedralbes.

Toni Ayala

La monja fotógrafa destaca que está afrontando esta nueva fase de su vida “con el cariño que estoy recibiendo de mis hermanas clarisas de Vilobí d'Onyar, que me están ayudando mucho en esta etapa nueva para vivirla con ilusión”.

Ahora mis imágenes son más abstractas. Pero eso es lo que identifica a los artistas, le evolución

Descubrimiento de la una nueva seta en Barcelona. dzٴDzí de retrato de la monja sor Isaura Marcos con el profesor doctor Jaume Llistosella, de la UB, en los jardines del monasterio de Pedralbes
Isaura MarcosClarisa artista
Ampliar Foto titulada 'Criaturas', un ejemplo de obra que se muestra en la exposición en el Monasterio de Pedralbes.

Foto titulada 'Criaturas', un ejemplo de obra que se muestra en la exposición en el Monasterio de Pedralbes.

Isaura Marcos
Ampliar Foto titulada 'Hierbas', obra expuesta en el Monasterio de Pedralbes.

Foto titulada 'Hierbas', obra expuesta en el Monasterio de Pedralbes.

Isaura Marcos
Ampliar Foto titulada 'Criaturas', una de las obras de la exposición de la clarisa.

Foto titulada 'Criaturas', una de las obras de la exposición de la clarisa.

Isaura Marcos
Ampliar Foto titulada 'Fuego', otra de las obras expuestas.

Foto titulada 'Fuego', otra de las obras expuestas.

Isaura Marcos

Con todo, sor Isaura no busca reconocimiento, pero se siente muy agradecida y emocionada por todo lo que le está aconteciendo. Asegura estar en un momento muy feliz de su vida: “Que hayan contado con mi trabajo, es un regalo. Al fin y al cabo, ver como acogen y valoran tu trabajo como artista, es una satisfacción, y es algo que agradezco profundamente, porque el arte no es para uno mismo, sino para los demás; quiero que lo disfruten”.

Así que sí, la vida está llena de cambios, pero eso, a sor Isaura Marcos, no le ha parado. A pesar de las dificultades, ha seguido evolucionando en todos los aspectos posibles, mostrando siempre una sonrisa y, ante todo, con esa fe inquebrantable que armoniza y caracteriza su forma de ser.

Ampliar Isaura Marcos, explicando su obra en la exposición del monasterio de Pedralbes.

Isaura Marcos, en su exposición en el monasterio de Pedralbes.

Toni Ayala
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?

¡ʲپ貹!

¿Quieres mostrar tus fotografías?

Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de ʲپ貹ó (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...