bet365

Junts defiende su plante en Ripoll por el “efecto boomerang” de un “gobierno Frankenstein”

ʴDZíپ municipal

Sílvia Orriols atribuye el fracaso de la moción de censura a la dirección de JxCat y se abre a acuerdos futuros con see partido

Horizontal

-El secretario general de JxCat, Jordi Turull, durante la rueda de prensa que ofreció ayer en Ripoll (Girona) para explicar la decisión del partido de no sumarse a una moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols

Siu Wu / EFE

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha defendido la negativa de su formación a liderar una moción de censura contra la actual alcaldesa de Ripoll, la líder de la ultraderechista Aliança Catalana, Sílvia Orriols, por el temor a un “efecto boomerang” que a su juicio hubiera tenido la necesaria formación de un “gobierno Frankenstein, formado por su partido, Esquerra y PSC con el apoyo externo de la CUP.

El dirigente posconvergente ha advertido que hacer “un gobierno Frankenstein que puede quedarse bloqueado a los dos meses puede generar más frustración que otra cosa” en una entrevista en el Món a RAC1, poco después de que la propia Orriols atribuyera en el mismo programa la decisión exclusivamente a la dirección de Junts. “Si hubiera sido por la sección local de Junts nos habrían echado”, ha indicado la primer edil ripollesa aludiendo a una mala relación “manifiesta” con los miembros del grupo municipal posconvergente.

Sin embargo, Turull ha negado este extremo y ha asegurado que tanto el presidente de la formación Carles Puigdemont como la dirección y el grupo municipal estuvieron de acuerdo en no dejar que prosperara la moción. “Cuando lo que te une es lo que no quieres más que lo que quieres” puede tener un “efecto boomerang”, ha insistido Turull para alertar de que la iniciativa podría haber tenido efectos inversos a los pretendidos”.

El número dos de Junts ha aprovechado para marcar distancias con Aliança Catalana y su líder acusándoles de “atizar el odio” y asegurando que desde su formación “combatirán este discurso”. “Con personas que atizan el odio no queremos tener nada que ver”, ha insistido Turull, para advertir que “rompen la convivencia” y tiene “consecuencias devastadoras”. En cambio, Turull ha defendido la “firmeza” para transmitir que esta es una sociedad “con derechos y deberes”.

Orriols, abierta a acuerdos fuera de Ripoll con fuerzas “procesistas”

En cambio, Orriols, si bien ha dejado claro que “batallará” para lograr una mayoría absoluta en 2027 “para poder prescindir de la oposición”, ha reconocido que está abierto a acuerdos fuera de Ripoll con las otras fuerzas “catalanistas, procesistas” y, en particular, sobre Junts ha señalado “la fuga de votos” de este partido al suyo que, a su parecer, evidencia que ambos “tienen ideas y proyectos bastante parecidos, mucho más que con cualquier partido españolista”. “Puede haber avenencias” con Junts, ha reconocido la líder de AC, quien tras indicar que nunca ha hablado con Carles Puigdemont, ha asegurado estar dispuesta a hablar con todo el mundo, incluso con Alternativa por Alemania, pero no con partidos “españolistas” como Vox.

Frente al supuesto éxito del discurso “radical” de AC que Turull ha atribuido al sufrimiento y a la desorientación de la ciudadanía, el dirigente posconvergente ha recetado hablar “en positivo” y “con claridad” en temas críticos como vivienda, inmigración o reincidencia. “Cuando no sean los del Magreb serán otros”, ha denunciado Turull, quien ha advertido que “atizar el odio de puede hacer desde la extrema derecha y desde la extrema izquierda” evitando concretar si su partido está más cerca de la CUP o de Aliança.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...