bet365

España y el nuevo mundo

España y el nuevo mundo
Adjunto al director

ʴDZíپ exterior y política interior forman una unidad dialéctica. Lo exterior moldea lo interior, le da fuerza o lo desbarata. Que se lo pregunten si no a Volodímir Zelenski , ayer héroe de la libertad, ahora “comediante mediocre” y “dictador sin elecciones” en palabras del nuevo presidente de Estados Unidos.

¿Qué ha pasado? La nueva Administración ha cambiado de planes. Se ha acabado la era del soft power, el poder blando amasado a mano por la USAID. Ahora viene la IA. Ahora hay que debilitar a la Unión Europea y satisfacer a Rusia para intentar separarla de Irán, país que puede ser atacado por Israel este año, y alejarla de China, tarea que no será nada fácil. Zelenski ya no les sirve y lo van a tirar como si fuese una colilla. Es escalofriante.

España y el nuevo mundo Video

Trump: "Zelenski es un dictador sin elecciones"

AFP

¿Quién es el gran interlocutor de la derecha española con Washington? Aún no se sabe

Y ese escalofrío recorre la espina dorsal de la política española porque en estos momentos no está nada claro cómo el nuevo y vertiginoso cuadro exterior va a influir en el espeso panorama interior. España tiene una cierta dimensión subcontinental. Madrid DF posee más antenas en América, de Miami a Buenos Aires, que en el centro de Europa. El interior español siempre tarda un poco en calibrar los cambios abruptos en el exterior. Lo que ha ocurrido durante las últimas cuatro semanas rompe muchos esquemas. Y solo es el principio.

Izquierda y derecha se están tentando la ropa. Podríamos decir que solo hay dos líderes en estos momentos con una agenda internacional explícita: Pedro Sánchez y Santiago Abascal. El presidente tratará de presentar al PSOE como el frente democrático capaz de mantener a España anclada en el europeísmo. Está siendo más prudente, después de unas primeras andanadas contra Elon Musk que parecían buscar el choque personal. En la reunión de París del pasado lunes, activó el freno de mano cuando se puso sobre la mesa el posible envío de tropas europeas de interposición a Ucrania. Sánchez, que apareció sentado al lado de Macron, ha de estar muy atento a Marruecos. El mismo lunes, Francia envió a su ministra de Cultura, Rachida Dati, al Sáhara Occidental para satisfacer a Rabat.

President Donald Trump gestures as he boards Air Force One at Joint Base Andrews, Md., Friday, Feb. 14, 2025, en route to West Palm Beach, Fla. (AP Photo/Ben Curtis)

Donald Trump levanta el puño al abordar el 'Air Force One'

Ben Curtis / Ap-LaPresse

Abascal es el titular de las acciones Trump en España –las compró muy oportunamente el pasado mes de julio–, pero no exhibe conexiones espectaculares con la Casa Blanca, porque seguramente no las tiene. Tiene contactos, no conexiones de banda ancha. Vox corre ahora el riesgo de aparecer como el “partido de los aranceles americanos”. No han defendido el golfo de México, no se han quejado por la desaparición del idioma español en los canales de la Casa Blanca. El capitán Alatriste está en baja forma.

¿Quién será el mejor interlocutor de la derecha española con Washington? Esa pregunta aún no tiene respuesta.Alberto Núñez Feijóo no tiene agenda internacional, como Mariano Rajoy, pero tiene una idea: culpar a Vox de los aranceles y a Sánchez de un exceso de belicosidad contra Estados Unidos.

Y no pasemos por alto a Carles Puigdemont , que tiene motivos para temer a Aliança Catalana, el creciente trumpismo de habla catalana. Leal a la tradición europeísta del pujolismo, el líder de Junts ha escrito: “El nuevo régimen que promueven Trump, Musk y Vance es una enmienda al sistema democrático impulsado desde la Ilustración, que vinculaba el conocimiento con el progreso, la igualdad y la libertad”. Puede parecer retórico, pero no lo es, en las actuales circunstancias.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...