bet365

Aragonès ve un “gran éxito” el diálogo con el Estado pese al coste electoral y a no resolver el conflicto

Conferencia en Yale

El expresident reconoce que dialogar quizás “no está de moda” pero es lo “responsable” ante la historia

Pere Aragonès dio una conferencia el miércoles en al Universidad de Yale, en Estados Unidos

Pere Aragonès dio una conferencia el miércoles en al Universidad de Yale, en Estados Unidos

bet365

El expresidente de la Generalitat Pere Aragonès calificó esta madrugada de de “gran éxito” el contexto actual de diálogo y negociaciones con el Estado y el fin de la represión tras las condenas por el referéndum del 1-0, pese a reconocer que lo fundamental del conflicto “no está resuelto” y el “coste electoral” para Esquerra, que ha pasado de gobernar la Generalitat a ser el segundo partido de la oposición.

“Mirando en qué condiciones estábamos hace cinco años y cuáles son las condiciones que tenemos ahora, ha sido un gran éxito”, aseguró Aragonès en una en una conferencia este jueves por la madrugada (hora española) en la Universidad de Yale (New Haven, Connecticut, EE.UU) en la que insistió en que el fin último del movimiento independentista es votar sobre la independencia.

El expresident aseveró que se han logrado acuerdos relacionados con el fin de la represión -en referencia a los indultos, la derogación del delito de sedición y la reforma de la malversación en el Código Penal y la ley de Amnistía- y consideró “fundamental” el reconocimiento de un conflicto político por parte del Gobierno español.

El expresident señaló que después de las penas, de entre 9 y 13 años de cárcel a los líderes políticos y sociales independentistas “había una oportunidad”. “El partido socialista necesitaba nuestros votos para nombrar a Pedro Sánchez presidente”, recordó para indicar que cuando empezó las conversaciones con Sánchez este le admitió que debían encontrar “alguna solución”. “Nuestra propuesta es iniciar el proceso de negociación; así que tenemos que establecer el marco y las primeras medidas”, le respondió. “Una de las primeras medidas fue acabar con la represión” prosiguió el expresidente de la Generariltat, quien dejó claro a Sánchez que su “último objetivo” era un referéndum sobre la independencia deCatalunya. “Sé que tú rechazas este referéndum perolos dos podemos estar comprometidos en un proceso de negociación”, explicó Aragonés que le dijo a Sánchez.

El expresidente reconoció que “lo fundamental”, es decir “lavoluntad del pueblo de Catalunya” de hacer un referéndum de independencia está “todavía ahí, no se ha resuelto” y asumió el “coste electoral” para su partido.

“Si tienes una posición de liderazgo no debes pensar en las próximas elecciones si puede haber una contradicción pensando en las nuevas generaciones”, advirtió Aragonès, quien opinó queen un mundo como el actual muy polarizado “quizás hablar de acuerdos de negociación de diálogo ”no está muy de moda pero es lo importante lo responsable ante la historia“.

Por otro lado, el expresident criticó al PP que, con su negativa a hablar durante el mandato del expresidente del gobierno Mariano Rajoy se provocó que el conflicto escalara: ”Subestimaron tanto la capacidad del movimiento independentista de Catalunya para movilizar a mucha gente, como subestimaron también nuestra determinación para conseguir el referéndum", apuntó.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...