bet365

Ayuso carga contra TVE y el Gobierno le acusa de ocultar y perseguir a los familiares de víctimas

Quinto aniversario de la pandemia

La emisión del documental sobre los fallecidos en las residencias encona el enfrentamiento entre el PP y la izquierda

Horizontal

La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la sesión de control celebrada en el pleno de la Asamblea de Madrid este jueves

JUAN CARLOS HIDALGO / EFE

Tras la emisión anoche del reportaje 7291 en La 2 y el canal 24 Horas de TVE después de que la Comunidad de Madrid rebajara, cinco años después, de 7.291 a 4.100 la cifra de fallecidos en las residencias de la región durante la pandemia de la covid, el enfrentamiento entre la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y por ende el PP, y el Gobierno central ha subido de tono este viernes en el quinto aniversario de la declaración del estado de alarma por la pandemia.

El secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha cargado contra la “ocultación, negación y persecución” que a sus ojos ejerce el Gobierno presidido por Ayuso contra las familias de los fallecidos en las residencias mientras que la ministra de Sanidad, Mónica García, ha insistido en que la presidenta “abandonó a los mayores en las residencias y luego a las familias en su duelo”.

Lee también

RTVE responde a la carta de Ayuso: “Es una intromisión indebida” la exigencia de emitir un vídeo antes del documental '7291'

Conchi Lafraya
Horizontal

Por el contrario, Ayuso, quien trató de modificar el documentalpara incluir su versión, ha criticado el “despliegue sin precedentes” de RTVE tras la emisión del documental que, según ha insistido, se basa en una cifra de fallecidos que “se han inventado y es mentira”. “Que RTVE cree un despliegue sin precedentes que sigue hoy durante el día, hasta con directos por distintas ubicaciones de Madrid, para intentar seguir retorciendo el dolor de familias, que muchas nos han llamado y nos han escrito para decir por favor que dejen de utilizar a mi abuela o a mi padre, pues te da tamaño de la dimensión”, ha afirmado la presidenta en una entrevista en la cadena Cope.

Ayuso ha recibido el apoyo del vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper quien en una entrevista en Tele5 ha tildado de “obsceno” el intento de la izquierda de “echar sobre” la presidenta los muertos en las residencias. “Es obsceno el intento permanente por parte de la izquierda de echar sobre Ayuso los muertos durante la pandemia, es obsceno la utilización continua del dolor. Todo vale contra Isabel Díaz Ayuso, también llamarle asesina”, ha condenado el dirigente popular.

Lee también

La rebaja del número de muertos en residencias que defiende Ayuso fractura la Asamblea

Asier Martiarena
Horizontal

“Ayuso tiene que hacer dos cosas. La primera es pedir perdón y la segunda es abandonar su puesto. Porque creo que es absolutamente incompatible gobernar con esa falta de empatía con personas que pasaron por lo que pasaron”, ha espetado Óscar López en una entrevista en RNE, en la que ha censurado la “falta de absoluta de humanidad” que ha asegurado que despliega la derecha en la Comunidad, que tras un lustro “debería haber pedido perdón a las familias de las víctimas” y no se ha “siquiera reunido con ellos”.

El ministro ha reprochado la “decisión concreta” del Ejecutivo autonómico de “no derivación de pacientes que estaban en residencias a hospitales públicos” y se ha referido al documental emitido anoche que marcó un 15% de audiencia y un 25% en Madrid. “No sé cuantas veces ha podido hacer una audiencia La 2 junto con el 24 Horas de un 25%, es decir, que uno de cada cuatro madrileños anoche vieron el documental”, ha remarcado Óscar López, quien ha apostillado que “ya le gustaría a Telemadrid tener alguna vez” esas cotas de pantalla.

La ministra García asegura que en Madrid se abandonó a los mayores

En una entrevista a TVE, Mónica García ha asegurado que “está demostrado” que en la Comunidad de Madrid “se abandonó” a los mayores residentes al no trasladarlos a hospitales y exigió una “reparación” a la presidenta madrileña por ello. La ministra ha indicado que en la región hace falta “entender la política como un ejercicio de empatía”. Asimismo, ha lamentado que “solo” Madrid aplicase un protocolo de no derivación de los mayores y que habría que preguntarse “más allá de por qué se hizo, por qué se ocultó o se mintió”.

Ayuso denuncia una obsesión de Sánchez con la Comunidad de Madrid

Por su parte, Ayuso ha relacionado la emisión del documental con la “obsesión sin cuartel” que, a su juicio, tiene el presidente de Gobierno contra la región y ha criticado que durante la pandemia se creara una “especie de alarma específica” para la región “para impedir que la gente saliera de la Comunidad, como si Madrid fuera una bomba vírica”.

Frente a ello, ha reivindicado la labor de su Gobierno y la del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, frente a un Ejecutivo central que “no tomó ninguna medida en enero, febrero y marzo, pasando de las alertas de la Organización Mundial de la Salud”.

La presidenta ha insistido en los argumentos que dio en un mensaje institucional el pasado miércoles para presumir de su gestión durante la pandemia y ha señalado que “cuando esto estalló dimos un paso adelante porque dijimos aquí hay que actuar, nadie está haciendo nada”. “De repente nos prohibieron a las comunidades autónomas comprar material”, ha lamentado para denunciar acto seguido que “se creó una trama que hoy se está investigando en los juzgados, por cierto, millonaria, entre varios ministerios“.

Además, ha cargado contra la imagen que se dio de Madrid para intentar ”confundir de esa manera tan asquerosa y lamentable“ al mofarse de que en la región ”se toman cañas“. ”Es asqueroso“, ha expresado.

Asimismo, el propio Enrique Ruiz Escudero ha criticado que se quiera ”utilizar“ a RTVE para ”atacar“ a la región al asegurar que fue ”muy mala actitud“.”Nosotros conocíamos testimonio de residencias, de profesionales, de personas en el hogar, conocíamos todo, y por lo tanto no lo he visto y creo que fue muy mala actitud por parte de TVE utilizar una televisión pública para realizar un ataque a una región como es la Comunidad de Madrid y atacar a nuestra gestión“, ha censurado Escudero en una entrevista en TVE.

Sémper sale en defensa de Ayuso

Para Borja Sémper, durante la pandemia ”algunas cosas se hicieron mejor, otras se hicieron peor“, pero en general ”todo el mundo intentó estar a la altura“. Eso sí, el portavoz del PP ha asegurado que ”probablemente quienes más tienen que callar“, porque ”tenían ámbitos de gestión muy relevantes en aquella época“, son los que ”hoy están ejerciendo esta oposición tan obscena“ contra Ayuso.

”Es curioso que quien gobernaba en aquel momento, como por ejemplo José Luis Ábalos, hoy esté imputado y sometido ante un juez, mientras que Ayuso vea cómo todas las denuncias que se van presentando contra ella por la gestión de la pandemia son sucesivamente archivadas por la justicia", ha proseguido en su explicación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...