bet365

Illa replica a Page: “No es progresista tener a 4.400 personas en malas condiciones en Canarias”

Pacto sobre inmigración

El president de la Generalitat culpa al PP por haberse demorado la solución del reparto de menores migrantes

Illa presenta en Madrid su plan para que Catalunya recupere el liderazgo económico de España

El president Salvador Illa, en la entrevista en TVE

El president Salvador Illa, en la entrevista en TVE

TVE

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha acabado por replicar al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, por sus abultadas críticas sobre el pacto sobre inmigración que el Gobierno cerró con Junts el pasado martes, entre las que lamentó que el Ejecutivo central “no tiene política migratoria” y que el acuerdo sellado con los posconvergentes “es un parche“ y ”es de todo menos progresista”. “Lo que no es progresista es tener a 4.400 personas, jóvenes no acompañadas, en malas condiciones en Canarias. Esto es lo que no es progresista”, ha replicado el jefe del Govern.

En una entrevista en La Noche en 24 horas de TVE, Illa ha evidenciado así su profundo desacuerdo con el durísimo pronunciamiento del presidente castellanomanchego, el verso más suelto de entre los barones socialistas, que ha vuelto a expresar en público sus diferencias con la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez, esta vez en materia de inmigración. Pagetachó de “insultante” el reparto de migrantes pactado por el Gobierno con el partido de Puigdemont, “un supremacista identitario”, calificó.

Illa ha negado la mayor, saliendo en defensa de la gestión del Gobierno central en este ámbito, también en el marco europeo cuando le ha tocado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, y deslizando que en las palabras de Page hay una falta evidente de lealtad al Gobierno de su propio color político en favor de un interés regional. “No estoy de acuerdo con él. Creo que el Gobierno tiene política de inmigración; creo que la política de inmigración además es una política de ámbito europeo; creo que España, en su semestre impulsó seis reglamentos en este ámbito, y creo que ahí hay que estar con lealtad y no mirar a ver cómo quedo yo”, ha señalado el president.

"No estoy de acuerdo con Page. Creo que ahí hay que estar con lealtad y no mirar a ver cómo quedo yo”

En todo caso, aunque la solución acordada entre el Gobierno y Junts es para Illa “correcta y factible”, echa en falta en ella un carácter “humanista” como consecuencia de la frialdad que imponen las cuotas fijadas en el acuerdo. “No estamos hablando de números, estamos hablando de personas, jóvenes no acompañadas”, ha alertado, antes de recordar que él se mostró a favor de la propuesta que lanzaron conjuntamente Canarias y País Vasco para el reparto de menores en la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander.

Lee también

El Gobierno acuerda con Junts el reparto de menores no acompañados de Canarias

Joaquín Vera, Pedro Ruiz
El Gobierno acuerda con Junts el reparto de menores no acompañados de Canarias

El mensaje del president sobre la falta de humanidad también interpela a Junts, que aseguró tras anunciar el acuerdo que a Catalunya solo vendrán entre 20 y 30 migrantes menores y en cambio a Madrid, por ejemplo, hasta 700. Illa no ha querido entrar en una disputa de cifras. Se ha remitido a las explicaciones que dio al respecto el ministro de ʴDZíپ Territorial, Ángel Víctor Torres y haasegurado que Catalunya “va a ser solidaria y leal en este tema”, y que lo que le interesa es que el tema se resuelva: “Me parece que este asunto debería haber quedado resuelto hace ya mucho tiempo”, ha lamentado.

Illa culpa al PP de la demora en la resolución del reparto de menores migrantes

Para Illa, el culpable de que no se haya resuelto antes esta situación ha sido el PP, a quien ha acusado de no estar a la altura: “Si uno dice que es un partido de Estado y que está muy preocupado por España, por la unidad de España, pues en eso hay que estar”, ha reprochado.

Illa también se ha referido a los problemas que sigue arrastrando el servicio de Rodalies en Catalunya, con paros sindicales a pesar del acuerdo entre el Govern y los trabajadores de Renfe contrarios al traspaso. El president ha asegurado que pese a los preceptos del acuerdo, que señalan que la nueva empresa operadora seguirá bajo control de Renfe, “no se ha congelado” el traspaso, y ha justificado las incidencias actuales en la red por la cantidad de intervenciones y obras que se están llevando a cabo.

“En el ámbito de la infraestructura viaria, Adif está haciendo inversiones desde el año 2018 a un ritmo muy importante, intentando subsanar las que no se hicieron en los 10 años anteriores”, y “no se pueden hace más actuaciones sin afectar gravemente al servicio”, ha valorado.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...