El biólogo y zoólogo Mario de Wonder reveló en el podcast The Wild Project de Jordi Wild una inquietante realidad sobre las arañas en España: “La araña violinista es la más venenosa de España y es bastante común encontrarla en casas en nuestro país”.
Durante la charla, el experto aclaró varios mitos sobre la presencia de arañas peligrosas en los hogares, respondiendo a la pregunta de si realmente era posible encontrar ejemplares mortales debajo de camas o en sótanos.
Mario explicó que la araña violinista, también conocida como “araña de los rincones”, destaca por una marca característica en su cuerpo: “Se le identifica muy fácilmente porque tiene como una especie de violín”.
Aunque su presencia en viviendas españolas es relativamente común, el especialista subrayó que estos animales no buscan atacar a las personas. “No tienen nunca la intención de picarte”, señaló.
La araña violinista pertenece al género Loxosceles y es famosa por su potente veneno, que puede provocar necrosis en los tejidos cercanos a la mordedura. Suele esconderse en lugares oscuros y poco frecuentados como trasteros, detrás de muebles o en armarios, lo que dificulta su detección.
Las picaduras ocurren generalmente cuando alguien intenta aplastarlas o las presiona accidentalmente, como al apoyar una mano sobre ellas.

'Loxosceles rufescens', conocida como araña ermitaña parda, araña violinista o araña reclusa marrón
En cuanto a la peligrosidad de su mordedura, Mario tranquilizó a los oyentes asegurando que, en la mayoría de los casos, no resulta mortal. “No te va a matar, salvo que tenga alguna reacción alérgica, porque justo se dé la casualidad de que tengas algo o alguna incompatibilidad con el veneno”, explicó.