En medio del gran apagón que este lunes ha afectado a buena parte de la península ibérica, el Hospital San Rafael de A Coruña ha logrado mantener la calma y garantizar la continuidad de su actividad médica.Pese a la incertidumbre generalizada en distintos sectores, el centro sanitario activó rápidamente sus sistemas de respaldo, lo que permitió que los servicios más críticos siguieran funcionando con normalidad. Los generadores de emergencia respondieron en cuestión de segundos, evitando mayores incidencias tanto en urgencias como en unidades sensibles como cuidados intensivos o quirófanos.
Los ordenadores de los que estábamos haciendo urgencias se apagaron y solo tuvimos que encenderlos de nuevo
Gracias a los protocolos previamente establecidos y a la experiencia del personal, la situación se manejó con eficacia y sin poner en riesgo la seguridad de los pacientes ni del equipo médico. Aunque algunos servicios se han visto obligados a interrumpirse brevemente, como las consultas no esenciales que se estaban atendiendo en ese momento, la infraestructura hospitalaria ha resistido bien la contingencia. La dirección médica está evaluando ahora cómo reorganizar el funcionamiento de la tarde para adaptarse a esta situación excepcional.

MADRID, 28/04/2025.- Usuarios del Metro de Madrid abandonan la estación de metro de Tribunal tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes
El doctor Manuel Viso, que se encontraba en urgencias en el momento del apagón, ha explicado para Antena 3 cómo se vivió desde dentro: “El generador salta ipso facto, tienes un mínimo apagón de dos o tres segundos. Los ordenadores de los que estábamos haciendo urgencias se apagaron y solo tuvimos que encenderlos de nuevo”. Pese a ello, subraya que “no ha supuesto ningún problema. Nadie se ha quedado encerrado y los ascensores han funcionado con normalidad”.
A partir de ahí, se tomaron decisiones de reorganización interna para priorizar lo indispensable: “Estamos viendo si podemos reestructurar. Las consultas de la tarde se van a llevar a cabo, las pruebas radiológicas se harán las indispensables, lo mismo los cirujanos. Cuidados intensivos y UCI están funcionando”. Viso destaca que aunque la situación es casi impensable, “dentro del caos hay cierta tranquilidad”.

MADRID, 28/04/2025.- Vista de la sala de prensa de la Caja Mágica a oscuras tras el apagón este lunes
Las consultas de la tarde se van a llevar a cabo
El Hospital San Rafael se convierte así en un ejemplo de cómo la preparación y los sistemas de respaldo pueden marcar la diferencia en momentos críticos. Aunque el contexto general es de incertidumbre, en centros como este se apuesta por una gestión serena y eficaz para garantizar que la atención médica no se detenga.