Vivimos en la época de las infinitas subculturas, de modo que es lógico que también haya cada vez más librerías especializadas. Todos somos raros, particulares, aficionados a géneros y subgéneros, temas, idiomas, lenguajes artísticos que no siempre pueden estar bien representados en las librerías generalistas. De ese nicho, de esa oportunidad, brotan las librerías que se centran en una franja de la oferta editorial y la explotan para el deleite de sus fans, coleccionistas o, simplemente, lectores. A continuación, destacamos ocho que se dedican a distintos tipos de libros, con excelencia y generosidad, en la ciudad de Barcelona, en un espectro que va de la literatura fantástica a los libros en inglés o en francés, pasando por el arte, el cómic, la música o el humor. Sí: hasta hay librerías especializadas en chistes, bromas, comedia e ironía. Donde hay lectores interesados, en ese lugar, aunque sea mínimo y extraño: allí se abre una librería.
GIGAMESH

La librería Gigamesh
En 1985, nació en una cueva cercana, en la ronda Sant Pere, a la que se accedía bajando unas escaleras. Era un santuario al que peregrinábamos todos los amantes de la literatura fantástica, la ciencia ficción y el terror, además de los cómics y los juegos de rol, de Barcelona y sus alrededores. Con la mudanza a su actual local, de 500 metros cuadrados y casi seis kilómetros de estanterías, se convirtió por arte de magia en la librería de ese tipo más grande de Europa. Aunque desde la entrada queda claro que los protagonistas son los libros, con secciones museográficas como las consagradas a colecciones clásicas, en verdad ocupan poco más de un tercio de los metros cuadrados; los otros dos están dedicados, respectivamente, a las viñetas y a los juegos no electrónicos, esa literatura navegable y expandida. Gigamesh es un templo de adoración al papel como vehículo hacia universos paralelos, fundado por Alejo Cuervo, a quien no en vano el fandom conoce como el Papa Alejo I, vicario de Philip K. Dick.
Gigamesh
DIRECCION: Bailén, 8
UN LIBRO: El Eternauta (Norma), de Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, cuya adaptación a serie llega a Netflix el 30 de abril.
TERRANOVA

Terranova, en Sant Antoni
Si hay un adjetivo que define a esta librería es exquisita . Abrió sus puertas en el 2021, tras la reforma del local modernista de la zapatería Calzados Lluch, en una esquina cerca de la supermanzana de Sant Antoni (y por tanto de su mercado dominical de libros), sin quitar de la fachada el rótulo original. De ese modo, la editorial fundada en el 2012 por Luis Cerveró (quien antes había impulsado la productora Canadá, célebre por sus videoclips de Los Planetas o Joe Crepúsculo) encajó naturalmente en un espacio tan hermoso y detallista como sus libros. Se trata de un cuidado ejercicio de curación: libros de arte, de artista, de fotografía; ensayos sobre esos lenguajes; volúmenes de todo el mundo y en muchos idiomas; y títulos propios (sobre todo de artistas locales).
Terranova
پó: Comte Borrell, 99
Un libro: La vida social del libro, de Sara Arroyo y Recreo Art Books (Generalitat Valenciana), porque debemos seguir investigando en el significado de la lectura.
FATBOTTOM
Es la librería de moda de Barcelona, porque el genial Chris Ware entró el otro día en ella y alucinó con su oferta de cómic experimental y fanzines de todo el mundo. Su subtítulo, en la web, es “Librería gráfica”. El menú: “Libros / Arte / Cosas”. Los mismos conceptos organizan su local en el barrio del Raval: en efecto, aunque sea famosa por su oferta internacional de narraciones en viñetas, editadas y autoeditadas, también vende láminas, pósters, álbumes ilustrados, ensayos sobre fotografía o impresión risográfica o stickers . Un paraíso, abierto todo el año, para los habituales del CCCB o del festival GRAF.
Fatbottom
پó: Lluna, 21
Un libro: Mal olor (Apa-Apa), de Nadia Hafid, una novela gráfica sobre lo que está podrido en el mundo corporativo (y en la sociedad actual).
LA LLAMA STORE

Libros y objetos de humor en La Llama Store
Humorismo, humor gráfico, comedia: en estos ámbitos se ha especializado La Llama Store. En sus anaqueles encuentras tanto los libros de Miguel Noguera como manuales para escribir e interpretar buenos monólogos. Pero, en realidad, es más que una librería. La plataforma La Llama impulsa shows, un festival, una línea de producción de pódcast cómico y una escuela; y vende chucherías, bromas, pins y hasta cirios consagrados al star system del sector (como Bill Murray, Wanda Sykes o Jerry Seinfeld). En su suscripción mensual La Llama Box, envían una lectura junto con alguno de esos objetos.
La Llama Store
پó: Tamarit, 148.
Una revista: Mongolia, número 142, Cruz y Ficción, una antología de los mejores chistes blasfemos contra la Semana Santa (y contra Abogados Cristianos).
DARTBOOKS
El fotolibro es un artefacto narrativo y estético muy particular. Al contrario del catálogo de arte, casi siempre carece de texto; tal vez por eso es difícil de encontrar en las librerías generalistas. Tras el cierre de librerías de referencia del sector como Kowasa o Tartesus, en el 2023 abrió este espacio en el barrio de Gràcia que es también la sede de la empresa de venta por internet de publicaciones raras, que nutren colecciones privadas y públicas de todo el mundo. Se enorgullecen de poseer ejemplares, a menudo primeras ediciones firmadas, de algunos de los libros míticos de la fotografía. Algunos títulos de la serie “Los más deseados por los coleccionistas” son: Pequeñas melodías , de Albarrán Cabrera, Pacha. 40 years of history , de Tony Riera, o God spoiled a perfect asshole when he put teeth in yer mouth , de Dash Snow (por 1.250 euros).
Dartbooks
پó: Ramón y Cajal, 37
Un libro: Dinosaur (La Fábrica), de Joan Fontcuberta, cuyo título completo es HeghDI’ vem ghaH, tu’lu’ Dinosaur (la traducción del klingon sería “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”).
SONORA

Sonora, especializada en libros de música
Un tocadiscos rodeado de libros, una guitarra apoyada en la pared, sillones sobre una alfombra: todo en Sonora invita al concierto, a la escucha, a la presentación de títulos relacionados con la música (sobre todo pop y rock). La abrió el año pasado Joan Redolad, tras el fallecimiento de su socia en el estudio de diseño que compartían, con la voluntad de cambiar de aires, aunque no de vida, porque en Sonora es tanto librero (por las tardes) como diseñador (por las mañanas). En su oferta destacan algunos sellos editoriales, como Libros del Kultrum, Contra o Caja Negra. Forma parte de un itinerario posible por el barrio de Gracia, junto a tiendas de discos cercanas como Bite it Records o BCore Discs.
Sonora
پó: Bruniquer, 9
Dos libros: Silencio y Ruido(Albada), de Miguel Albero, un poemario y un ensayo que nos dan herramientas intelectuales y emocionales para pensar en todo lo que no es música.
BACKSTORY
Una librería es un espacio doble: el de la arquitectura y los libros; y el de los humanos que le dan vida. En Backstory hay detalles arquitectónicos memorables, como la sección infantil con una litera en la que tumbarse a leer, o el sótano que se confunde con un coworking ; pero sobre todo hay tres mujeres que saben cómo acoger y prescribir, las dueñas, Abbie y Kate, y la librera Victoria. Al igual que en la clásica Come In de la calle Balmes, encuentras allí las novedades del mercado anglosajón, junto con libros de fondo. El tipo de oferta, en fin, que estaban esperando tanto los miembros de la cada vez más numerosa comunidad de expatriados y nómadas digitales como los catalanes que también leen en inglés.
Backstory
پó: Mallorca,330
Un libro: When I sing, mountains dance (Granta Books), de Irene Solà (traducción de su famoso Canto jo i la muntanya balla, por Mara Faye Lethem).
JAIMES

Jaimes, la librería francesa por excelencia en Barcelona
Y para acabar, un clásico de las librerías barcelonesas. La francesa por excelencia, desde 1941. En la entrada te reciben un árbol de papel y la sonrisa de Montse Porta Arnau, la directora, exalumna del Liceo Francés. En el interior encuentras algunos libros en catalán y en castellano y muchos en la lengua del país vecino, con esas portadas tan características, tan elegantes. Y colecciones que son más bien monumentos, como la de Astérix y Obélix o la Bibliothèque de la Pléiade.
Jaimes
پó: Valencia, 318
Un libro: Mélancolie des confins: Nord (Actes Sud), de Mathias Enard, que en unos meses se publicará, como todos sus libros, en castellano y en cata- lán (al fin y al cabo, su autor es tan barcelonés como estas ocho librerías).