bet365

Loading...

Kate Hudson: “Muchas mujeres en posiciones de poder se identificarán con mi personaje”

Entrevista

La actriz protagoniza 'Una nueva jugada', la nueva serie de Netflix que se estrena este jueves 27

Kate Hudson, durante la presentación de la serie

Mario Anzuoni / Reuters

Lejos han quedado los tiempos en los que era una de las estrellas mas taquilleras de Hollywood, gracias a comedias románticas como Como perder a un chico en 10 días que coprotagonizó con Matthew McCounaghey. Aún así, Kate Hudson nunca ha perdido su lugar especial en el firmamento de las celebridades, entre otras cosas gracias a una carrera paralela como cantante en la que no le va nada mal. Y aunque ha incursionado poco por la televisión, primero con papeles de reparto en Glee y luego Truth be told , nunca había sido protagonista y menos aún de una comedia. Todo cambiará con Una nueva jugada , que se estrena este jueves en Netflix. Allí Kate interpreta a Isla Gordon, perteneciente a una familia propietaria de un equipo de baloncesto de primer nivel en Estados Unidos, y quien se enfrenta al mayor desafío de su vida cuando es convertida en la nueva presidente de la empresa. Creada por Mandy Kaling, la primera temporada de 10 episodios completa su elenco con Brenda Song, Chet Hanks y Scott MacArthur.

¿De qué manera desarrollaron la dinámica familiar para que resultara auténtica?

Honestamente fue algo que se dio rápidamente. Creo que se debe a que Mindy Kaling, que es la creadora de la serie junto a Ike Barenholtz y Dave Stassen, es muy buena a la hora de reunir a gente que sabe que se van a caer bien y van a tener buena química. Por eso no nos llevó mucho tiempo conectarnos y empezar a reírnos juntos.

¿Terminaba cada día de filmación con muchos moretones?

Hubo algo de eso. Había momentos en que me miraba y me preguntaba cómo me había hecho ese moretón. Pero cada uno de ellos valió la pena. Recuerdo una escena muy divertida que hice con Chet y en la que me hice un moretón en un costado.

Y además tuvo que hablar en italiano...

Si, fue uno de mis grandes desafíos, por eso estudiaba con Duolingo, porque además tengo sangre siciliana, así que fue mi homenaje a mis ancestros. Hice todo lo posible por aprender italiano pero es una tarea inconclusa.

¿Pero cuál fue el mayor desafío de hacer esta comedia?

Encontrar el equilibrio. Cuando estás haciendo episodios de 30 minutos, los chistes son importantes pero a la vez tienes que encontrar un ritmo, respirar y conectarte con el papel. En definitiva, lo que buscas es que la audiencia se enamore de tu personaje además de disfrutar del humor. Eso es lo que hace funcionar esta historia. Como nos llevamos tan bien todos en el elenco, mi impresión es que esos momentos de amor y conexión son los que se brillan en la serie.

¿Cómo se lleva con los deportes?

Me encantan. Vengo de una familia que ama el beisbol y el hockey. También me gustan el fútbol americano y el baloncesto. A veces me despierto en la mitad de la noche con un ataque de ansiedad, y pongo un show deportivo porque es algo que me hace sentir bien. Creo que eso se debe a haber crecido junto a muchos varones en una familia que amaba los deportes. Pero el que mas me gusta es el fútbol. Me encanta mirar los partidos de Arsenal. Somos todos fans de ese equipo en mi casa.

¿Por qué cree que la comedia funciona tan bien en el mundo del deporte?

Jeanie Buss, la presidenta de los Lakers, es una de nuestras productoras ejecutivas. Es la primera mujer que tiene un cargo tan importante en el mundo del baloncesto, y ella nos ha aportado una mirada cercana a cómo es tener un trabajo así. Ella siempre nos dice que es algo que da para la comedia pero que no se puede describir. Por eso nuestra serie está ligeramente basada en su historia, porque algunas cosas que le han pasado si se pueden contar. Es muy bueno para nosotros poderle tener como nuestra conexión con la realidad.

¿Hay mucha improvisación en la serie?

Si, pero también contamos con un gran equipo de guionistas. Muchas veces partimos de una broma o de una situación, y luego probamos diferentes cosas o hacemos propuestas durante la grabación y vemos que sale. La verdad es que nos la pasamos muy bien. Trabajar con un elenco en el que hay mucha gente inteligente con sentido del humor es un placer. Una cosa es colaborar con gente divertida, pero cuando son también guionistas, a los que se les ocurren cosas todo el tiempo, se vuelve un sueño hecho realidad. Nuestros días en el plató estaban llenos de risas. Fue un rodaje muy especial.

Lee también

Kaitlyn Dever: “Nos hemos metido de lleno en la profundidad del comportamiento humano”

Gabriel Lerman

Esta serie trata de una mujer que levanta la voz y descubre su poder. ¿Es algo con lo que se identifica en un plano personal?

Claro. He estado levantando mi voz y tratando de encontrar mi poder desde que era una niñita. Eso es lo que pasa cuando creces entre varones. Tienes que gritar para que te escuchen. Pero siento que hicimos un gran trabajo. Uno podría responder esa pregunta con más seriedad, pero en la serie creo que Mindy hizo un buen trabajo en plantear ese dilema desde un principio. Los espectadores saben que Isla tiene la capacidad de tomar decisiones a pesar de que todo el tiempo tiene que librar duras batallas porque no le prestan atención. En el primer acuerdo que cierra nos queda claro que ella tiene la capacidad de liderar, pero que Isla tiene que poder pararse sobre sus pies y ganar seguridad en si misma, algo con lo que muchas mujeres que llegan a posiciones de mucho poder se pueden identificar. Una puede dar pasos en la dirección correcta y aún así no tener la seguridad de confiar en ti misma y que sabes que es lo que estás haciendo.

¿Cree que ella siente que tiene que demostrarle algo a si misma o a los demás?

La verdad es que nunca me lo plantée mientras estaba grabando la serie. Me parece que Isla simplemente debe responder rapidamente ante situaciones que se le plantean mientras adquiere confianza en si misma, y por eso me encanta la serie. Creo que la historia pasa mas por la dinámica familiar que por cómo ella se ve a si misma, porque las relaciones familiares pueden ser muy complicadas. Hay veces en que uno necesita poner distancia y no quiere seguir funcionando dentro de esa dinámica, porque se siente bien cuando no está lidiando con la familia. Creo que ese es el dilema que más le preocupa. Necesita la validación de sus hermanos y de su padre, de que le vean como alguien capaz, eso es lo que le importa. Quiere que su familia le vea como alguien que es una parte clave de la organización en esta historia, y que le feliciten porque es algo que le hace sentir bien, pero lo mas interesante es que Isla tiene que crecer en todos los aspectos, ya sea en su trabajo, en su seguridad, en el equilibrio entre su vida personal y la profesional.

¿Disfrutó de hacerse cargo de la música?

Si, fue mucho trabajo pero también me divertí. Me encanta la música, pero aquí fue una parte importante de la serie porque ayudó a establecer el tono de la historia. Además de componer la banda sonora hubo que decidir donde poner la música y donde no. En este plano trabajamos muy de cerca con Mindy. Ella es una locomotora que avanza y le gusta poner un ritmo, buscar las bromas, y elevar la comedia, algo que a mi me encanta. Disfruté mucho de trabajar con ella. Fue muy generosa y nunca sentí que este fuera su show, sino que lo estábamos haciendo entre todos, porque le encanta la colaboración.