El 21 de diciembre de 1988 el vuelo 103 de Pan Am se desintegró en el aire tras explotar una bomba mientras sobrevolaba la ciudad de Lockerbie, apenas 38 minutos después de despegar. Murieron los 243 pasajeros y los 16 miembros de la tripulación (190 de ellos estadounidenses y 53 británicos) así como 11 residentes de la localidad escocesa sobre la que cayeron numerosos escombros del cielo. Hasta hoy, el atentado de Lockerbie sigue siendo el ataque terrorista más mortífero en el Reino Unido.
La miniserie Lockerbie. En búsqueda de la verdad, que este viernes estrena SkyShowtime, rememora ese ataque terrorista a partir de la historia real de un ciudadano británico que se embarcó en una implacable lucha por descubrir lo que realmente sucedió: cómo llegó la bomba a bordo del vuelo, quién la puso allí, qué organización estaba detrás, si fueron ignoradas unas amenazas de bomba y por qué el gobierno del Reino Unido parecía estar obstruyendo su búsqueda a cada paso.
Ese ciudadano era Jim Swire (interpretado aquí por Colin Firth), un médico de cabecera que vivía con su esposa Jean (Catherine McCormack) y cuya hija Flora, que estaba a punto de cumplir 24 años, viajaba a Nueva York en el fatídico vuelo para pasar la Navidad con su novio.
La serie, producida por Sky Atlantic, se basa en el libro que Swire coescribió con Peter Biddulph, The Lockerbie bombing: a father’s search for justice, que es la síntesis de los años de investigación y participación que tuvo en el caso, incluido el juicio de dos sospechosos libios y el trabajo de Swire después para convencer a los tribunales y al público de que el hombre condenado, Abdelbaset al-Megrahi, era inocente del atentado. Swire y sus partidarios sostenían que Megrahi y Libia habían sido incriminados por conveniencia política. Consideraban que los auténticos responsables provenían de Irán.
El primer episodio de los cinco de que consta la miniserie recrea lo sucedido aquella terrible noche en Lockerbie. Un periodista ficticio presencia en directo las imágenes de caos poco después de producirse la tragedia y acaba uniendo sus fuerzas con Swire ante la dificultad para las familias de las víctimas obtener respuestas mientras aumentaban las sospechas de que las autoridades no estaban diciendo la verdad.
Ante ese panorama, Swire decidió superar el dolor por la muerte de su hija con esa cruzada personal para descubrir qué ocurrió realmente. Tras ser nombrado portavoz de las familias de las víctimas del Reino Unido, realizó diversas actuaciones de impacto como llevar una bomba falsa a través de los aeropuertos apropiados para demostrar que nada había cambiado como resultado de la tragedia. También visitó al coronel Gadafi en Libia y varias veces en la prisión a Abdelbaset al-Megrahi.
Sobre el personaje real que interpreta, Jim Swire, el actor Colin Firth ha destacado que era una persona "que tenía una confianza en las instituciones y daba por sentado que los gobiernos buscan decirnos la verdad, al igual que las fuerzas del orden y la profesión jurídica. Ese fue su punto de partida y se puso a buscar respuestas de buena fe pero las dudas aparecieron cuando se dio cuenta de que la verdad no estaba tan presente como esperaba”.