Desde hace unos años, Apple vive inmersa en varios procesos judiciales por la batería de sus modelos de iPhone más antiguos. Sin ir más lejos, la compañía de Cupertino tuvo que pagar entre 310 y 500 millones de dólares (de 278 a 447 millones de euros) a miles de usuarios estadounidenses afectados por la actualización del sistema operativo iOS 10.2.1, que causó una ralentización y pérdida de rendimiento de los iPhone 6. En España podría pasar lo mismo.
Sin embargo, el foco ahora está puesto en el Reino Unido, donde una acción colectiva podría llevar a Apple a pagará una factura millonaria si se demuestra que "estranguló" la batería de algunos iPhones. Según una denuncia presentada por Justin Gutmann, un investigador de mercado, el gigante tecnológico ocultó una herramienta de administración de energía en las actualizaciones de los modelos de iPhone 6, 7, 8 y X que redujo su rendimiento. En total, si la demanda sigue adelante, podrían beneficiarse hasta 25 millones de personas.
El origen de la demanda
Una actualización y una herramienta de administración de energía "manipulada"

Un joven sostiene su iPhone sin batería
Apple se enfrenta a una demanda que podría obligar a la compañía a pagar cientos de millones de euros en concepto de compensación a los usuarios de los modelos de iPhone 6, 7, 8 y X (y todas sus variantes). Esta acción colectiva, liderada por Justin Gutmann (Reino Unido), acusa al gigante tecnológico de engañar a los clientes por una controvertida herramienta de administración de energía que más que solventar el problema de la batería, provocó que los teléfonos perdieran rendimiento.
Justin Gutmann, un investigador de mercado, solicitó la aprobación del Tribunal de Apelaciones de Competencia del Reino Unido para iniciar una acción colectiva en nombre de todos los usuarios de iPhone afectados por una actualización que afectó gravemente al rendimiento de sus dispositivos, según un comunicado emitido este jueves. Las personas afectadas por este problema podrían ser hasta 25 millones, que es el número de ciudadanos del Renio Unido que compraron los modelos de iPhone desde el 6 hasta el X.